Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Bedoya, Nancy Monicaes_PE
dc.contributor.authorZapana Parillo, Mercedeses_PE
dc.date.accessioned2021-06-16T22:19:47Z
dc.date.available2021-06-16T22:19:47Z
dc.date.issued2019-11-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16039
dc.description.abstractEl niño y la niña se dicen y existen por su motricidad. Por una parte, la motricidad es instrumental, es el apoyo de la acción sobre el mundo de los objetos. Por otra parte, es relacional, es la expresión de la afectividad y el apoyo para la comunicación con los interlocutores humanos. A través de cada acción motriz del niño, podemos descifrar un sentido, observar una forma de hacer las cosas específicas de cada persona. La acción espontánea del niño nos informará de la manera en que percibe el entorno material y relacional. Su acción es el indicio de la expresión del cuerpo en su ser esencial y en su relación con el otro. Asimismo, su acción manifiesta su capacidad para emprender una actividad, organizarla y realizarla” (Aucouturier y Mendel, 2005). La Institución Educativa Inicial Estatal N° 224 San José e Institución Educativa Particular El Buen Pastor está ubicada en la zona urbana de la ciudad de Puno. La ejecución de la investigación planteada se realizó en el mes de marzo a mayo del año 2019. Para lo cual se formuló como objetivo: Comparar a los niños de 5 años de edad de ambas instituciones educativas iniciales con respecto al nivel de desarrollo psicomotor. Es de tipo descriptivo y diseño comparativo, la muestra está conformado por 92 niños y niñas. El instrumento aplicado es el Test De Desarrollo Psicomotor. Llegando a la conclusión: Que los resultados del nivel de psicomotricidad, de los niños de 5 años de edad de la IEI N° 224 San José de gestión estatal el 67,30% tienen un nivel NORMAL, mientras de los niños de 5 años de edad de la IEP El Buen Pastor de gestión privada el 75% es de nivel NORMAL. Por tanto, entre ambas IIEE no existen diferencias significativas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCoordinaciónes_PE
dc.subjectDesarrollo psicomotores_PE
dc.subjectLenguajees_PE
dc.subjectMotricidades_PE
dc.subjectPsicomotricidades_PE
dc.titleNivel de desarrollo psicomotor de niños de 5 años de edad en la Institución Educativa Inicial N° 224 San José e Institución Educativa Particular El Buen Pastor - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2202-130Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorAquize Garcia, Graciela Del Carmenes_PE
renati.jurorCornejo Valdivia, Gabrielaes_PE
renati.jurorValero Ancco, Vidnay Noeles_PE
renati.author.dni76985238
renati.advisor.dni01342968


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess