Show simple item record

dc.contributor.advisorLeon Tacca, Alicia Magalyes_PE
dc.contributor.authorFlores Chambi, Silvia Eugeniaes_PE
dc.date.accessioned2021-09-02T16:46:32Z
dc.date.available2021-09-02T16:46:32Z
dc.date.issued2021-09-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16707
dc.description.abstractLa cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) es un cultivo andino cultivado mayormente en altiplano Puneño, se trata de un cultivo con potencial agroindustrial. El objetivo de esta investigación, fue evaluar sus propiedades químicas, mecánicas y termales de tres variedades de cañihua cultivadas en la región Puno, Perú. Las variedades utilizadas fueron Cupi, Ramis e Illpa- INIA. Se determinó la composición químico proximal de los granos de cañihua mediante métodos oficiales de la AOAC. Las propiedades mecánicas por compresión uniaxial mediante curvas de fuerza-deformación obtenidas de un equipo Universal de ensayos. Las propiedades termales mediante termogramas obtenidos del equipo Calorímetro Diferencial de Barrido (DSC). Los resultados para las propiedades químicas mostraron que existe diferencia significativa entre las tres variedades estudiadas quienes destacan por su contenido de proteína, grasa, carbohidratos y minerales. Las propiedades mecánicas del grano individual y a granel son afectados directamente por el contenido de humedad, los cuales disminuyen sus valores al elevar la humedad de 10 a 20 %, siendo la variedad Ramis quien posee un punto de fractura superior frente a las variedades Cupi e Illpa-INIA. Respecto a las propiedades termales, existe un efecto significativo de la humedad sobre los valores estudiados, quienes se comportan de maneras distintas entre variedades, en algunos casos sus valores aumentan mientras que en otras disminuyen. Se recomienda tener en cuenta el contenido de humedad en los granos de cañihua. La data generada se podrá usar en: formulaciones de nuevas mezclas alimenticias, parámetros de almacenamiento, molturación y obtención de harina, procesos de transferencia de calor y el efecto de la temperatura.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectChenopodium pallidicaule Aellenes_PE
dc.subjectVariedadeses_PE
dc.subjectPropiedades químicases_PE
dc.subjectPropiedades mecánicases_PE
dc.subjectPropiedades termaleses_PE
dc.titleEstudio de las propiedades químicas, mecánicas y termales de los granos de tres variedades de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) cultivadas en la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Agrariases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9067-4612es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorJimenez Monroy, Luis Albertoes_PE
renati.jurorAlvarado Mamani, Uliseses_PE
renati.jurorQuispe Chambi, Whanyes_PE
renati.author.dni70217468
renati.advisor.dni42262341


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess