Show simple item record

dc.contributor.advisorVilla Ruiz, Braulio Salomees_PE
dc.contributor.authorCalcina Calcina, Mario Antonioes_PE
dc.date.accessioned2022-02-10T05:00:24Z
dc.date.available2022-02-10T05:00:24Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18084
dc.description.abstractLa internacionalización es la capacidad que alcanza una empresa para poder comercializar productos o servicios en un país distinto al de su origen; este proceso permite a las empresas expandir su participación más allá de su mercado local. Las pequeñas y medianas empresas como principales actores de la economía latinoamericana, tienen mayor protagonismo en la internacionalización, éstas suelen ser muy flexibles y heterogéneas, poseen una amplia capacidad para adaptarse a diferentes mercados. El propósito de este artículo es describir las características de la gestión empresarial relacionados con el estudio de mercado, el uso de las tecnologías de la información y comunicación y el papel del gobierno para abordar los obstáculos y dificultades que enfrentan las pymes cuando intentan aventurase en el mercado internacional. Se revisó los principales repositorios de publicación de artículos: Redalyc, Dialnet, Scielo, Elsevier y Google Scholar La internacionalización es de vital importancia para diversificar la producción y mejorar servicios; por tanto, conocer las características ayudan a desarrollar políticas y herramientas para la internacionalización e impulsar el desarrollo económico de cada país. Las pymes deben crear sinergias y vínculos para desarrollar su capacidad de negociación y exportación de sus productos en el mercado internacional. En conclusión, Las pymes son de particular importancia en la economía latinoamericana debido a su flexibilidad para adaptarse a cualquier cambio tecnológico, contribuir a la producción, distribución de bienes y servicios. y por ser una unidad creadora de empleos.es_PE
dc.description.uriExamen de Suficiencia de Competencia Profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGlobalizaciónes_PE
dc.subjectInternacionalizaciónes_PE
dc.subjectLatinoaméricaes_PE
dc.subjectMercados Internacionaleses_PE
dc.subjectPymeses_PE
dc.titleCaracterísticas de la internacionalización de pequeñas y medianas empresas en Latinoaméricaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess