Show simple item record

dc.contributor.advisorCornejo Valdivia, Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorTicona Charccaña, Roxanaes_PE
dc.contributor.authorNina Escobar, Abigailes_PE
dc.date.accessioned2024-12-18T19:09:29Z
dc.date.available2024-12-18T19:09:29Z
dc.date.issued2024-12-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23734
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida los talleres de acompañamiento familiar como estrategia mejoran la conducta en niños y niñas de la IEI N° 197 Huáscar, Puno, 2023. La investigación empleó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño pre-experimental. Durante el proceso, se implementó un programa experimental que consistió en 12 talleres de acompañamiento familiar, dirigidos a mejorar la conducta infantil. La muestra estuvo conformada por 60 padres de niños de 5 años, seleccionados de manera no probabilística. Se utilizó la técnica de observación mediante la ficha de observación PKBS, aplicando un pre-test y post-test para evaluar los cambios conductuales. Los resultados mostraron que, en el pre-test, la mayoría de los niños (91,7%) presentaban un nivel medio de problemas conductuales, resultado del confinamiento por la pandemia. Tras la implementación de los talleres, en la post-prueba, el 80.0% de los niños mejoraron al nivel medio de conducta, y el 18.3% alcanzaron un nivel alto. Estos hallazgos evidencian la efectividad de los talleres para mejorar las habilidades sociales y conductuales de los niños. A nivel estadístico, el análisis arrojó un p-valor de 0.000 (p < 0.05) con un 95% de confianza, lo que permite rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alternativa (H1). En conclusión, los talleres de acompañamiento familiar como estrategia resultaron ser efectivos para mejorar positivamente la conducta de los niños y niñas de la IEI N° 197 Huáscar, Puno, en 2023, contribuyendo a la mejora de sus habilidades sociales y emocionales tras el impacto del confinamiento por la pandemia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAcompañamientoes_PE
dc.subjectCambioses_PE
dc.subjectConductaes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.titleTalleres de acompañamiento familiar como estrategia para mejorar la conducta en niños y niñas de la IEI N° 197 Huáscar Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2411-469Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorAquize Garcia, Graciela del Carmenes_PE
renati.jurorPacompia Cari, Estanislaoes_PE
renati.jurorMamani Coaquira, Humbertoes_PE
renati.author.dni46783888
renati.author.dni70875452
renati.advisor.dni01345288


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess