dc.contributor.advisor | Cornejo Valdivia, Gabriela | es_PE |
dc.contributor.author | Ticona Charccaña, Roxana | es_PE |
dc.contributor.author | Nina Escobar, Abigail | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T19:09:29Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T19:09:29Z | |
dc.date.issued | 2024-12-19 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23734 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida los talleres de acompañamiento familiar como estrategia mejoran la conducta en niños y niñas de la IEI N° 197 Huáscar, Puno, 2023. La investigación empleó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño pre-experimental. Durante el proceso, se implementó un programa experimental que consistió en 12 talleres de acompañamiento familiar, dirigidos a mejorar la conducta infantil. La muestra estuvo conformada por 60 padres de niños de 5 años, seleccionados de manera no probabilística. Se utilizó la técnica de observación mediante la ficha de observación PKBS, aplicando un pre-test y post-test para evaluar los cambios conductuales. Los resultados mostraron que, en el pre-test, la mayoría de los niños (91,7%) presentaban un nivel medio de problemas conductuales, resultado del confinamiento por la pandemia. Tras la implementación de los talleres, en la post-prueba, el 80.0% de los niños mejoraron al nivel medio de conducta, y el 18.3% alcanzaron un nivel alto. Estos hallazgos evidencian la efectividad de los talleres para mejorar las habilidades sociales y conductuales de los niños. A nivel estadístico, el análisis arrojó un p-valor de 0.000 (p < 0.05) con un 95% de confianza, lo que permite rechazar la hipótesis nula (H0) y aceptar la hipótesis alternativa (H1). En conclusión, los talleres de acompañamiento familiar como estrategia resultaron ser efectivos para mejorar positivamente la conducta de los niños y niñas de la IEI N° 197 Huáscar, Puno, en 2023, contribuyendo a la mejora de sus habilidades sociales y emocionales tras el impacto del confinamiento por la pandemia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Acompañamiento | es_PE |
dc.subject | Cambios | es_PE |
dc.subject | Conducta | es_PE |
dc.subject | Familia | es_PE |
dc.subject | Habilidades sociales | es_PE |
dc.title | Talleres de acompañamiento familiar como estrategia para mejorar la conducta en niños y niñas de la IEI N° 197 Huáscar Puno 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2411-469X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Aquize Garcia, Graciela del Carmen | es_PE |
renati.juror | Pacompia Cari, Estanislao | es_PE |
renati.juror | Mamani Coaquira, Humberto | es_PE |
renati.author.dni | 46783888 | |
renati.author.dni | 70875452 | |
renati.advisor.dni | 01345288 | |