Práctica educativa del pensamiento psicosocial para mejorar el intelecto numérico en niños de 5 años de la IEI N° 193, Puno 2024
Date
2025-07-22Author
Machaca Gomez, Nancy Mercedes
Salluca Zarate, Maribel Sadith
Metadata
Show full item recordAbstract
Los estudios muestran que, a pesar de los esfuerzos por promover el aprendizaje relevante de las matemáticas, aún existen desafíos para el éxito de los niños y niñas. Por ello, el objetivo de la investigación fue determinar el nivel de influencia de la práctica educativa del pensamiento psicosocial para mejorar el intelecto numérico en niños de 5 años de la IEI Nº 193, Puno 2024. La metodología de este estudio corresponde a un enfoque cuantitativo del tipo experimental con un diseño cuasi-experimental. La muestra seleccionada fue por medio de un muestreo no probabilístico de 26 niños por grupo experimental y 24 niños por grupo control. En el grupo experimental se desarrollaron los 20 talleres de práctica educativa del pensamiento psicosocial. Para evaluar el intelecto numérico, se desarrollaron mediciones de las dimensiones de adquisición de nuevos conceptos y clasificación de conceptos a través de la prueba de pre test y post test. El estudio utilizó la estadística paramétrica para inferir la prueba Z de la diferencia de medias en la estructura de la investigación, utilizando la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk. En conclusión, los resultados alcanzados indican que la práctica educativa del pensamiento psicosocial influye significativamente en la mejora del intelecto numérico en los niños de 5 años de la IEI Nº 193, Puno 2024 por medio del análisis de la media aritmética en el post test respecto a la mejora del intelecto numérico, el grupo experimental y ̅_e = 14.6 es significativamente mayor que el grupo control y ̅_c = 11.8 esta diferencia fue verificada a través del estadístico Z con p-valor = 0.01.