Talleres de artes gráfico plásticas para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 1191 Santa Bárbara - Moro Paucarcolla
Date
2025-07-22Author
Challa Ccoa, Sirhuanita Andina
Mamani Palomino, Marian Darlene
Metadata
Show full item recordAbstract
Los talleres de artes gráfico plásticas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la motricidad fina en niños de preescolar, ya que promueven el fortalecimiento de la coordinación visomanual, la precisión en los movimientos y la destreza en el uso de herramientas. En ese sentido el objetivo del estudio fue analizar la influencia de los talleres de artes grafico plásticas para el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 1191 Santa Bárbara - Moro Paucarcolla; en ese sentido la metodología fue de enfoque cuantitativa, nivel explicativo, diseño pre experimental, donde se consideró a una población de 26 niños y niñas matriculados en la mencionada institución y la muestra fue no probabilística por conveniencia incluyendo a todos los niños y niñas de 4 y 5 años ; como instrumentos se utilizaron materiales para los talleres y una guía de observación que se aplicó como pre y postest. Los resultados confirmaron que existe influencia significativa de los talleres de artes gráfico plásticas para el desarrollo de la motricidad fina por medio de la prueba de Wilcoxon que estimó un estadístico Z de -4.471 y una significancia bilateral de 0.000; de igual forma se evidenciaron influencias positivas y significativas de los talleres de artes gráfico plásticas sobre las dimensiones de coordinación viso manual, motricidad facial, motricidad fonética y motricidad gestual, puesto que todas resultaron significativas a un 5% de nivel de significancia, con estadísticos Z de -4.442, -4.522, -4.299 y -4.357, respectivamente. En conclusión, los niños mejoraron su coordinación visomanual, motricidad facial, motricidad fonética y motricidad gestual, lo que se tradujo en una mayor destreza para manipular herramientas artísticas, mejor expresión emocional y mayor precisión en la articulación de sonidos y el uso de gestos manuales.