Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 293
-
Captura, identificación y validación de la acción de microorganismos benéficos nativos y EM-1 en la transformación de la materia orgánica en el altiplano de Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-17)Se evaluó la captura, identificación y validación de los microorganismos benéficos nativos del altiplano de Puno, el primer objetivo fue la captura e identificación, se realizó las capturas con tres sustratos, arroz, cebada ... -
Caracterización morfológica y evaluación agronómica de progenies provenientes de cruzas de papa (Solanum tuberosum L.) con pulpa pigmentada
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-12)La demanda actual requiere variedades de papa enriquecidas con micronutrientes debido a la alta incidencia de anemia en la población materno-infantil de los Andes. Por esta razón es crucial identificar, mediante mejoramiento ... -
Efecto de la labranza sobre el flujo de dióxido de carbono del suelo en el altiplano C.E. Illpa Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-13)Las prácticas agrícolas, en particular la labranza, han sido ampliamente adoptadas en la región para la producción de cultivos en el altiplano, una zona en la que la agricultura juega un papel crucial y las emisiones de ... -
Efecto antifúngico in vitro del aceite esencial de amor seco (Bidens pilosa), llantén (Plantago major) y romero (Rosmarinus officinalis) sobre cepas de Fusarium spp.
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-12)Las especies de Fusarium causan una variedad de enfermedades en diversidad de cultivos y provocan significativas pérdidas económicas, el estudio se realizó en el laboratorio de Fitopatología de la EPIA de la Facultad de ... -
Caracterización, clasificación taxonómica y elaboración de monolitos de suelos en la costa sur del Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-12)El trabajo de investigación se realizó en el departamento de Moquegua y Tacna, en los distritos de Moquegua, Yarada y Sama, con los objetivos específicos de: 1) caracterizar y clasificar los suelos según la soil taxonomy ... -
Propuesta de relleno sanitario para el adecuado manejo de residuos sólidos de la ciudad de Juli – Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-12)La investigación fue realizada en el distrito de Juli, provincia de Chucuito, departamento de Puno, en el año 2023; con el objetivo de, localizar los probables sitios para la disposición final de los residuos sólidos ... -
Efecto nematicida con aceites vegetales de marigold, chijchipa y muña para el control in vitro de Nacobbus spp.
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-05)El peligro de Nacobbus spp., en el cultivo de papa radica en su capacidad para causar daños significativos en la producción. Esta especie es conocida por su alta capacidad reproductiva, lo que la convierte en una amenaza ... -
Evaluación de la calidad física y fisiológica de accesiones de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) del banco de germoplasma del C.E. Camacani Puno, Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-12-03)La investigación científica se realizó en el Laboratorio de Análisis de Semillas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, con el objetivo de evaluar la calidad física y determinar ... -
Caracterización morfológica de accesiones de isaño (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón) procedentes del banco de germoplasma del CE Camacani
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-11-20)El cultivo de isaño (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón) representa una especie de importancia alimenticia para el poblador altiplánico. Actualmente enfrenta una pérdida de la variabilidad genética por el desconocimiento ... -
Caracterización morfológica de semilla de 50 accesiones de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) del banco de germoplasma del INIA, Puno-Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-11-21)Esta investigación se realizó con el objetivo de caracterizar morfológica y bioquímicamente 50 accesiones de quinua provenientes del Banco de Germoplasma del INIA. Evaluando parámetros como tamaño y peso de 1000 semillas ... -
Evaluación de rendimiento y caracterización agromorfológica de cinco progenies procedentes de cruzas dobles de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en Puno, Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-11-13)Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar el rendimiento y características agromorfológicas de cinco progenies derivadas de cruzas dobles de quinua (Chenopodium quinoa Willd.). Como metodología, se empleó un ... -
Evaluación del establecimiento, rendimiento y valor nutritivo de cuatro asociaciones forrajeras a diferentes densidades en secano, en la Estación Experimental Agraria Illpa INIA – Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-10-28)El estudio tiene como objetivo evaluar el establecimiento, rendimiento y valor nutritivo de cuatro asociaciones forrajeras a diferentes densidades de siembra en secano en un contexto de pastos y hierbas forrajeras en el ... -
Estudio de la pérdida de suelos por erosión hídrica en la cuenca del rio Coata, Puno - Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-10-23)La erosión hídrica y el deterioro del suelo son relevantes problemas medioambientales. Las causas de erosión de suelo son muy conocidas, puesto que incluye la perdida de fertilidad del suelo, contaminación de los cuerpos ... -
Interferencia de malezas en papa (Solanum tuberosum L.) var. imilla negra, Centro Experimental Illpa - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-10-23)La papa (Solanum tuberosum L.) es un tubérculo alimenticio de mayor consumo en el Perú, cuya productividad puede verse reducida por la interferencia de malezas, llegando a competir por los recursos medio ambientales. Esta ... -
Biofertilización con (Trichoderma viride) y microorganismos eficientes sobre el desarrollo y rendimiento del cultivo de espinaca (Spinacia oleracea sp.) en condiciones de invernadero Yunguyo - Puno - 2023
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-10-22)En los últimos años, la producción de hortalizas orgánicas ha crecido, generando nuevas oportunidades de mercado, en respuesta al creciente interés por la producción de hortalizas orgánicas, se llevó a cabo un estudio en ... -
Evaluación de los principales parámetros productivos en cuyes (Cavia porcellus L.) alimentados con alfalfa, heno de avena y harina de maíz en Sicuani-Canchis-Cusco
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-10-22)La alimentación de cuyes solo con forrajes usualmente ocasiona animales con pesos bajos al momento de la comercialización que afecta la rentabilidad, el presente estudio se desarrolló en la comunidad campesina de Chumo, ... -
Efecto de niveles de abono compostado de ovino en comportamiento agronómico, rendimiento de biomasa aérea en dos variedades de espinaca (Spinacia oleracea L.)
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-10-11)La presente investigación se realizó en condiciones de campo abierto en la localidad de Jacantaya, distrito y provincia de Moho, región de Puno, a una altitud de 3820 msnm. Tuvo por objetivo evaluar el efecto de niveles ... -
Caracterización morfológica y agronómica de dos híbridos de col china (Brassica rapa pekinensis) con la aplicación de tres abonos orgánicos en el C.E. Camacani-Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-10-10)El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental Camacani, ubicado a 3894 msnm, en el distrito de Platería, provincia de Puno. El objetivo principal fue evaluar las características morfológicas y ... -
Efecto del acido ascórbico sobre los parámetros reproductivos de cuyes (Cavia porcellus) de la línea Inti en Juli, Puno, Perú
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-10-10)La investigación se realizó en el Distrito de Juli de la Provincia de Chucuito de la Región de Puno a una altitud de 3868 msnm. Para ello, se planteó los siguientes objetivos: a) determinar el peso inicial en hembras ... -
Caracterización morfológica y agronómica de cultivares de zanahoria (Daucus carota L.) con tres fuentes de abonos orgánicos en Camacani - Puno
(Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2024-10-04)La investigación fue realizada en el centro experimental Camacani UNA Puno, centro poblado de Camacani, distrito de Platería, provincia y región de Puno. En el altiplano los cultivos afrontan múltiples problemas que afectan ...