dc.contributor.advisor | Molina Cabala, German Jorge | es_PE |
dc.contributor.author | Huillcahuaman Loayza, Karina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-08-22T15:54:55Z | |
dc.date.available | 2019-08-22T15:54:55Z | |
dc.date.issued | 2017-12-07 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11404 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como escenario principal la Provincia de Yunguyo en la región Puno; zona de frontera Peruano Boliviana, con alto potencial turístico dada su geomorfología, pero a su vez con un fuerte componente de actividades ilegales como el contrabando, por ello se plantea como objetivo determinar la relación entre el grado de informalidad y el nivel de competitividad del sector turismo en la provincia de Yunguyo dentro del periodo 2017, la metodología empleada es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional; la recolección de datos se realizó a través de la metodología DANE, encuesta de micro establecimientos realizada en el período 2000-2007 (validado OIT) y modelo matemático para el análisis de problemas vinculados a la competitividad de las MYPEs, instrumento validado con 0.934 Alfa de Cronbach, la población está conformada por 48 empresas dedicadas a la prestación de servicio: rubros restaurante, hotel y transporte, teniendo como muestra 24 empresas. Los resultados indican que el sector turismo en la Provincia de Yunguyo presenta una informalidad parcial (grado II) considerada como informalidad alta y el grado de competitividad es de 50.3% considerándose en el rango de competitividad baja; la correlación de ambos factores da como resultado -0.84 indicando que existe una relación inversamente proporcional entre la informalidad y la competitividad, ya que un alto grado de informalidad en el sector turismo, se relacionan con un bajo nivel de competitividad, invitando a generar estrategias de intervención desde el lado público y privado para revertir esta situación, como la matriz de competitividad turística. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Informalidad en las PYMES | es_PE |
dc.title | Grado de informalidad y nivel de competitividad del sector turismo de la Región de Puno, provincia de Yunguyo: Periodo 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |