Show simple item record

dc.contributor.advisorCusi Zamata, Luz Wilfredaes_PE
dc.contributor.authorFura Vizcarra, Yony Millartes_PE
dc.date.accessioned2019-09-24T14:15:48Z
dc.date.available2019-09-24T14:15:48Z
dc.date.issued2019-07-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11591
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo conocer el grado de relación entre conocimiento sobre la alimentación y hábitos alimentarios en los adolescentes de la I.E.S del Bolivariano de las Américas de Capalla Acora 2018; su alcance de investigación fue descriptivo - correlacional con diseño no experimental y trasversal; la muestra estuvo constituida por 47 adolescentes; para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta, cuyos instrumentos fueron el cuestionario y escala de situaciones. Los datos fueron analizados con la técnica de estadística descriptiva porcentual, mediante programas de SPSS-25, Info Stat y Minitab 17, para analizar el grado de correlación de las variables se aplicó la estadística inferencial, a través de análisis bivariado. Los resultados muestran concerniente al conocimiento sobre alimentación del Pirámide Nutricional Peruana: el 2,1% presentó conocimiento excelente, el 44,7% conocimiento bueno, el 46,8% conocimiento regular y el 6,4% conocimiento deficiente; en la frecuencia de consumo de alimentos del Pirámide Nutricional Peruana el 93,6% presentó hábitos alimentarios bueno y el 6,4% regular; referente al grado de relación entre el conocimiento sobre alimentación y hábitos alimentarios, según la prueba estadística de Pearson es 0,449 correlación positiva débil en un margen de -1 a +1 y muy significativo (0,002) al 0,05. Se concluye: la influencia del conocimiento sobre alimentación se le atribuye en un 20% a los hábitos alimentarios mientras el 80% se debe a otros factores como socioeconómicos, psicológicos y geográficos; es, por tanto, un proceso voluntario.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectResponsabilidad social de la educaciónes_PE
dc.subjectSalud y nutrición escolares_PE
dc.titleGrado de correlación entre el nivel de conocimiento sobre la alimentación y hábitos alimentarios en los adolescentes de la I.E.S. del Bolivariano de las Américas de Capalla Acora del año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Secundaria en la especialidad de Biología, Física, Química y Laboratorioses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess