Show simple item record

dc.contributor.advisorArcaya Chambilla, Luz Egidiaes_PE
dc.contributor.authorVelasquez Soncco, Kim Brookees_PE
dc.date.accessioned2019-12-27T14:11:01Z
dc.date.available2019-12-27T14:11:01Z
dc.date.issued2019-10-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12608
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: Incidencia del Emprendimiento Rural en la Sostenibilidad Turística de la Comunidad de Karina, periodo 2018, tiene la finalidad de identificar los factores de la sostenibilidad en el emprendimiento rural, debido a que viene ser considerado como uno de los primordiales elementos del crecimiento del turismo en la ciudad de Puno, por ello se requiere analizar el problema del comportamiento de la población involucrada en la actividad del turismo rural considerando los efectos y consecuencias que ha traído para el desarrollo del emprendimiento rural en los factores económica, social y ambiental sean impactos positivos o negativos para población involucrada. El enfoque de la investigación es cuantitativo, es de tipo descriptivo no experimental; la muestra está conformada por 20 familias que practican y se benefician de la actividad del turismo rural; así mismo se elaboró un modelo de encuestas mixta; y para el análisis estadístico, gráficos y tablas se empleó el programa SPSS 25. Los resultados indican que los factores de la sostenibilidad si inciden en el emprendimiento rural en la Comunidad de Karina, respecto al factor económico en la figura 10, 55% de los encuestados, manifiesta que la actividad del turismo rural comunitario si genera ingresos económicos a pesar de ser una actividad complementaría; el factor social en la figura 16, 50% de los encuestados indican que su condición de vida ha mejorado mucho con la actividad del turismo rural comunitario; y en el factor ambiental en la figura 17, 85% de los encuestados manifiesta que el emprendimiento del turismo rural comunitario no afecta el medio ambiente, lo que indican ellos que existe actividades para mantener y conservar su comunidad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestión empresariales_PE
dc.subjectDesarrollo empresarial del Turismo Rurales_PE
dc.titleIncidencia del emprendimiento rural en la sostenibilidad turística de la comunidad de Karina, período 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline014196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess