dc.contributor.advisor | Anchapuri Quispe, Manuel | es_PE |
dc.contributor.author | Sucasaca Sanca, Ana Luz | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-01-06T13:54:22Z | |
dc.date.available | 2020-01-06T13:54:22Z | |
dc.date.issued | 2019-11-29 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12741 | |
dc.description.abstract | Este trabajo titulado “Engagement y Productividad Laboral de la empresa Ricos Pan de la ciudad de Juliaca - 2018” tiene como objetivo determinar si existe una relación significativa entre el engagement y la productividad laboral de la empresa en mención; porque se observó que los colaboradores muestran diversas actitudes frente a su trabajo, algunos muestran poco interés en el trabajo, mientras que otros sobrepasan las metas esperadas; la hipótesis planteada es: existe una relación significativa entre el engagement y la productividad laboral; el método de investigación es hipotético deductivo, el alcance es descriptivo correlacional, el diseño es no experimental-transversal y el enfoque es cuantitativo. Para la obtención de datos se aplicó dos cuestionarios, el primero la Utrecht Work Engagement Scale (UWEST), el cual nos ayuda a evaluar el engagement, el segundo es una adaptación del cuestionario de la tesis “Satisfacción laboral y su influencia en la productividad”; Los resultados obtenidos son los siguientes: el 2.2 % de los colaboradores tiene un engagement muy bajo, el 8.9% bajo, el 57.8% promedio, el 26.7% alto y el 4.4% muy alto, el nivel de productividad de los colaboradores fue 8.9% bajo, 37.8% promedio y el 53.3% alto. Mediante la prueba Chi-Cuadrado de Pearson se aceptó la hipótesis alterna. La investigación permitió conocer que existe relación significativa entre ambas variables, por ello finalmente se planteó estrategias basadas en Salanova y Schaufeli quienes nos hablan de un tipo de intervención más ligada a la Psicología Positiva: la amplificación para propiciar, mantener y mejorar el engagement. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Administración de Recursos Humanos | es_PE |
dc.subject | Engament y Productividad Laboral | es_PE |
dc.title | Engagement y productividad laboral de la empresa Ricos Pan de la Ciudad de Juliaca- 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |