Show simple item record

dc.contributor.advisorVeliz Quispe, Tomases_PE
dc.contributor.authorVilca Yana, Leidy Mishelles_PE
dc.date.accessioned2020-01-20T18:15:02Z
dc.date.available2020-01-20T18:15:02Z
dc.date.issued2019-08-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13342
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar un plan estratégico para mejorar la toma de decisiones de la empresa. En relación a la metodología de investigación: El diseño de la investigación es de tipo no experimental. El método de investigación es inductivo y deductivo. El enfoque utilizado para la obtención de información es el enfoque mixto. El tipo de investigación utilizado es descriptivo – analítico. En la recopilación de datos se aplicó: La entrevista, análisis documental y cuestionario; asimismo los instrumentos de investigación que se utilizó son la guía de entrevista y el cuestionario; la población está constituida por: La gerencia y dos áreas administrativas siendo en total de 10 trabajadores. En cuanto a la muestra está compuesta por 10 trabajadores: La Gerencia (1), departamento de compras (2) y departamento de comercialización compuesto de (7) vendedores, se utilizará un tipo de muestreo no probabilístico de tipo intencional.Los resultados obtenidos indican que la empresa no se está esforzando por aprovechar al máximo las oportunidades existentes en el mercado, ni minimizar los peligros que conllevan las amenazas, tal como se ve en la tabla 14 de matriz MEFE ya que en esta matriz se puede observar que la apertura de nuevos mercados y puntos de ventas presenta un peso ponderado de 0.09. Por otro lado, también el mercado es atractivo ya que la ciudad de Juliaca es una zona comercial, por lo que se encuentra ante la amenaza latente de la entrada al mercado de nuevos competidores, principalmente empresas que tienen respaldos financieros fuertes y pueden ofrecer diversidad de productos a un menor precio tal como se ve en la tabla 15 del análisis Porter es por ello que el El plan estratégico constituye una herramienta de gran utilidad para la toma de decisiones en la empresa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAdministración Generales_PE
dc.subjectAdministración Estratégicaes_PE
dc.titlePlan estratégico y su contribución en la toma de decisiones de la empresa “Magy Importaciones E.I.R.L” en la ciudad de Juliaca periodo 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess