Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorArohuanca Lujano, Julio Cesares_PE
dc.date.accessioned2020-10-07T22:31:36Z
dc.date.available2020-10-07T22:31:36Z
dc.date.issued2020-01-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/13978
dc.description.abstractLa investigación abordo las dificultades que presentan organizaciones rurales para acceder a la Certificación en comercio justo promovida por PROMPERU, ello desde el estudio de caso de las Asociaciones Suri Paq’ocha y Central Alpaca de Nuñoa del Departamento de Puno. En el marco teórico se consideró el modelo propuesto por Sastre (2014): Desarrollo de Capacidades para el Liderazgo (DCL), que se fundamenta en investigaciones llevadas a cabo por el grupo GESPLAN de la Universidad Politécnica de Madrid en los proyectos de desarrollo rural. El modelo estima importante el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo para la sostenibilidad de proyectos y programas, incorporando la importancia del contexto rural, pues la mayoría de investigaciones se han centrado en entornos empresariales. El propósito de la investigación fue analizar el nivel de desarrollo de capacidades para el liderazgo en el nivel de implementación del sistema de certificación en Comercio Justo en los miembros de las Asociaciones Rurales Suri Paq’ocha y Central Alpaca de Nuñoa del Departamento de Puno. La metodología general planteada parte de un enfoque mixto, alcance descriptivo y diseño no experimental transversal, con una muestra discrecional y por conveniencia de 32 artesanas, 6 líderes y 2 expertos, se utilizó herramientas como; el cuestionario a nivel individual y organizacional, observación, y entrevistas. Los resultados muestran de forma comparativa las calificaciones de las dos organizaciones estudiadas obtuvieron en las variables capacidades para el liderazgo y criterios de comercio justo: La Asociación Alpaca Ñuñoa en capacidades obtiene una media global de (2.37) calificado como bajo y en la implementación de criterios de comercio justo fue descalificado con (45) puntos, en paralelo la Asociación Suri Paq’ocha en las evaluación de capacidades obtiene (3.05), calificado como nivel esperado y en la implementación de los criterios de comercio justo es calificado como aceptable con (130) puntos. Por último, la principal conclusión de la investigación es que el nivel de desarrollo de capacidades para el liderazgo que una organización posee, contribuye en la implementación del sistema de certificación en comercio justo, y pronostica éxito y sostenibilidad en cuanto a los procesos de certificación en comercio justo, en el área rural.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCertificación de comercio justoes_PE
dc.subjectDesarrollo de capacidadeses_PE
dc.subjectLiderazgoes_PE
dc.titleEl desarrollo de capacidades para el liderazgo y la certificación en comercio justo en las asociaciones de artesanos Suri Paq´ocha y Central Alpaca Nuñoa del departamento de Puno 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess