Show simple item record

dc.contributor.advisorValdivia Barra, Tatiana Paulinaes_PE
dc.contributor.authorAscencio Chuquicallata, Monicaes_PE
dc.date.accessioned2020-10-29T15:19:41Z
dc.date.available2020-10-29T15:19:41Z
dc.date.issued2020-10-30
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14181
dc.description.abstractEsta investigación intitulada, relación de hábitos de consumo de frutas y verduras frente al estado nutricional de los estudiantes con beca por alimentos de la Universidad Nacional de Juliaca 2019. Tuvo como Objetivo identificar los hábitos de consumo de frutas y verduras en relación con el estado nutricional. En la Metodología de tipo descriptivo, de corte transversal y analítico relacional; la muestra estuvo constituida por 131 estudiantes de las 5 escuelas profesionales, se utilizó como instrumento, un cuestionario que nos permitió identificar el consumo de frutas y verduras; en la evaluación nutricional se determinó los indicadores peso, talla y perímetro abdominal con los instrumentos de tallímetro, balanza y cinta métrica; la prueba estadística utilizada fue Chi Cuadrado de Pearson, a través del software SPSS versión 23. En los Resultados encontramos hábitos de consumo inadecuados de frutas y verduras debido a la baja frecuencia y que el consumo diario está por debajo de 5 porciones o equivalente a 400 gramos, respecto a la forma de ingesta de frutas es entera, ensaladas y jugos; respecto a la forma de ingesta de verduras es en sopas, segundos o plato de fondo y ensaladas. En cuanto al estado nutricional hemos encontrado de acuerdo al índice de masa corporal que un 67.2% está en la clasificación de normal, 26% en sobrepeso, 3.8% en obesidad y 3.1% en bajo peso. Finalmente, la investigación concluye que la relación de hábitos de consumo de frutas y verduras con el estado nutricional de los estudiantes, no muestra una relación estadística con el índice de masa corporal ni con el perímetro abdominal, porque X_C^2 es menor o inferior al valor de X_t^2.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectFrutas y verdurases_PE
dc.subjectHábitos de consumoes_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.titleRelación de hábitos de consumo de frutas y verduras frente al estado nutricional de los estudiantes con beca por alimentos de la Universidad Nacional de Juliaca. 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess