Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Quispe, Deysin Karenes_PE
dc.date.accessioned2020-11-11T14:17:26Z
dc.date.available2020-11-11T14:17:26Z
dc.date.issued2020-01-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14244
dc.description.abstractEl emprendedurismo y la identificación de características emprendedoras personales son el medio a través del cual se diseñan acciones estratégicas de supervivencia exitosa, crecimiento y sostenibilidad empresarial. La investigación tuvo como objetivos analizar y describir las Características Emprendedoras Personales en los Microempresarios de Metalmecánica desde sus dimensiones Logro, Planificación y Poder. En la investigación se utilizó el enfoque cuantitativo y diseño no experimental; fue de tipo descriptivo y método deductivo. La muestra seleccionada fue de 30 microempresarios, se determinó a través de la muestra Fisher-Arkin-Colton. Se aplicó el cuestionario de autoevaluación, elaborada por Management Systems International (Washington) y adaptada por la Organización Internacional del Trabajo. Los resultados se detallan de manera descriptiva y analítica desde la teoría desarrollada por David McClelland. Por tanto, revelan un mayor desarrollo de las características en su nivel de Logro a Búsqueda de Oportunidades (60%) y Asume Riesgos Calculados (56.7%), también los microempresarios presentaron ciertas debilidades en Persistencia, Calidad y Eficiencia, y Cumplimiento de Trabajo. Además, en el nivel de Planificación la característica más predominante fue Búsqueda de Información (40%), así como las de menor desarrollo fueron Planificación y Control, y Establecimiento de Metas. En cuanto al nivel de Poder la característica más desarrollada fue Autoconfianza e Independencia (60%), en cambio la de menor predominancia fue Persuasión y Redes de Apoyo. Por lo tanto, se demuestra mayor predominancia en el nivel Logro. Por último, se elaboró la propuesta para fortalecer y mejorar las características mediante un programa de coaching con talleres vivenciales y herramientas necesarias.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCARACTERÍSTICAS EMPRENDEDORAS PERSONALESes_PE
dc.titleAnálisis de las características emprendedoras personales en los microempresarios de metalmecánica en la ciudad de Puno 2018 - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess