Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorMamani Mendoza, Yajaida Yakelinees_PE
dc.date.accessioned2020-11-25T02:05:33Z
dc.date.available2020-11-25T02:05:33Z
dc.date.issued2019-05-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14366
dc.description.abstractLa presente investigación titulado “estrategias de promoción en las ventas de prendas de vestir de fibra de alpaca de las socias artesanas, Modalpaca coordinadora rural”, teniendo como problema general ¿Qué estrategias de promoción se relacionan con las ventas de artesanía de prendas de vestir de fibra de alpaca Modalpaca Puno? Teniendo como objetivo general determinar la influencia de las estrategias de promoción que se relacionan frecuentemente en ventas de artesanía de prendas de vestir de alpaca MODALPACA Puno. La hipótesis que se planteo es como sigue: El nivel de ventas de prendas de vestir de fibra de alpaca en la región Puno se relacionan directamente con la aplicación de estrategias de promoción de artesanías de prendas de vestir Modalpaca Puno. Para la investigación, la población está conformada por la asociación Modalpaca de la ciudad de Puno se enmarco en el enfoque cuantitativo de alcance tipo descriptivo; En cuanto a las técnicas más apropiadas para la recolección de datos, se utilizó las técnicas de observación, encuesta, la ejecución del presente trabajo de investigación se aplicó la técnica de una encuesta para 49 miembros de la asociación MODALPACA de la ciudad de Puno. Según el análisis de resultados de los datos obtenidos se observó que dichas socias artesanas tienen un desconocimiento de varias estrategias de promoción y esto influye en que las socias artesanas de la ciudad de Puno no incrementan sus ventas de prendas de vestir de fibra de alpaca, en la tabla 1 se muestra que el 91.8% de las socias Modalpaca cuentan con un tipo de Estrategia de Promoción en medios tradicionales y un 4.1% utilizan disminución de precios, por lo tanto se observa que las socias artesanas desconocen de varios tipos de estrategias de promoción es por esta razón que la investigación se realizó un estudio interno y externo, con el fin de lograr que los clientes vean en la asociación un valor agregado y así poder ganar su preferencia y obtener más clientes, mejorar la oferta, aumentar el nivel de consumo de los clientes actuales, incentivar la compra de los consumidores creando página web, Facebook, WhatsApp mediante las redes sociales, logrando la utilización de las TICS para lograr una ventaja competitiva sostenible, y llegar a todos nuestros clientes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstrategiases_PE
dc.subjectPromociónes_PE
dc.subjectVentases_PE
dc.subjectPrendases_PE
dc.subjectArtesanases_PE
dc.titleEstrategias de promoción en las ventas de prendas de vestir de fibra de alpaca de las socias artesanas Modalpaca coordinadora rural Puno 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess