Show simple item record

dc.contributor.advisorTicona Arapa, Haydee Cladyes_PE
dc.contributor.authorMarca Choquecahua, Sandraes_PE
dc.date.accessioned2020-12-25T15:30:27Z
dc.date.available2020-12-25T15:30:27Z
dc.date.issued2020-01-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14672
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo principal conocer como la sobreprotección de los padres de familia se relaciona con la socialización de los niños y niñas de 3 años, de esta manera pretendemos conocer cómo afecta la sobreprotección de los padres de familia en el proceso de socialización de los niños y niñas en su centro de estudio y hogar. El estudio fue de tipo descriptivo, donde la población de investigación estuvo conformada por los niños y niñas de 3 años y sus respectivos padres de familia. Donde se realizó una observación del comportamiento de los niños y niñas que son sobreprotegidos por sus padres, además como se socializan con sus pares, como actúan en los juegos, etc., además se buscó evidenciar como es el rol y la relación de los padres con sus hijos. La metodología consistió en la aplicación de dos instrumentos mediante encuestas tanto para sobreprotección como la socialización, el análisis estadístico fue descriptivo mediante tablas de frecuencia absoluta y porcentual, el coeficiente de correlación de Pearson se utilizó para probar la existencia de relación entre variables. Los resultados fueron: El nivel de sobreprotección de los padres de familia se encuentra en nivel regular para los niños y niñas de 3 años, observando que alrededor de la mitad de los padres realiza algunas acciones de sobreprotección en sus hijos. El nivel de socialización de los niños y niñas se encuentra en nivel regular y bueno con 50 respectivamente, para 3 años, se observa que los niños presentan un nivel de socialización aceptable para su edad. Se concluye que se determinó que, si existe una relación entre el nivel de sobreprotección de los padres de familia y la socialización de los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial Nº 192, el coeficiente de correlación de Pearson fue r=-0.391 indicando una relación inversa, es decir a mayor sobreprotección de los padres los niños muestran un menor nivel de socialización.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo sociales_PE
dc.titleLa sobreprotección de los padres de familia en la socialización de los niños y niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 192es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3963-9218es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorArdiles Caceres, Natalies_PE
renati.jurorFarfan Cruz, Saraes_PE
renati.jurorDuran Chambilla, Saritaes_PE
renati.author.dni46393740
renati.advisor.dni01342885


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess