Show simple item record

dc.contributor.advisorCayo Velasquez, Noemi Emperatrizes_PE
dc.contributor.authorTorres Bernedo, Chris Carolinaes_PE
dc.date.accessioned2020-12-25T15:44:21Z
dc.date.available2020-12-25T15:44:21Z
dc.date.issued2018-12-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14674
dc.description.abstractEl etno ecoturismo es una corriente bastante alternativo de la actividad turística donde se prioriza la cultura a través de sus tradiciones y costumbres y la naturaleza que se enfoca en el paisaje y la ecología que permiten la atractividad de los recursos turísticos como es el caso de la fauna “Suri” como parte de ecoturismo ubicado específicamente en la Comunidad de Tupala, Distrito de Capaso Carretera Puno – Moquegua o la llamada interoceánica, cuyo problema es el descuido que se ve por la protección a especies en extinción y que tiene todas las condiciones para ser aprovechado etno ecoturísticamente. La hipótesis de investigación es, que el Suri por su naturaleza faunística posee gran potencialidad para el aprovechamiento etnoecoturístico en la Zona de Protección de Capaso. Cuyo objetivo de la investigación es, diagnosticar la valoración de la naturaleza del Suri para el aprovechamiento etno-ecoturístico en la Zona de Protección del Distrito de Capaso. El tipo de investigación, es básica transversal, del nivel descriptivo y analítico de diseño no experimental. Y concluimos que la zona de protección de Tupala, Humajalso del Distrito de Capaso, por encontrarse en el altiplano puneño constituyen el principal medio ecológico para el desarrollo etnoecoturismo valorando y preservando la flora y fauna específicamente la atractividad del Suri (Pterocnemia pennata)es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectDesarrollo Turístico Regionales_PE
dc.titlePotenciamiento etno ecoturístico de la especie suri en la zona de proteccion del distrito de Capaso 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9690-3006es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorMamani Quispe, Efraines_PE
renati.jurorHuaracha Velasquez, Jaimees_PE
renati.jurorBedoya Gomez, Ilssees_PE
renati.author.dni70316083
renati.advisor.dni01318900


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess