Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaracha Velasquez, Jaimees_PE
dc.contributor.authorCahui Curro, Nancyes_PE
dc.contributor.authorQuispe Pizarro, Juana Yolaes_PE
dc.date.accessioned2021-01-18T17:56:18Z
dc.date.available2021-01-18T17:56:18Z
dc.date.issued2020-01-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14846
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene por objetivo analizar la atractividad turística urbana de Puno desde la herramienta del Citymarketing. Teniendo como enfoque el método cuantitativo e investigación tipo explicativa con diseño no experimental de corte transversal, porque no se manipularán deliberadamente las variables. Lo que se hace en la investigación no-experimental es observar fenómenos tal como se dan en su contexto natural, para posteriormente analizarlos. Y es transaccional causal, ya que se describen relaciones entre dos o más categorías, conceptos o variables en un momento determinado, únicamente en términos de la relación causa- efecto, teniendo como variable, (variable independiente la atractividad turística urbana y variable dependiente el Citymarketing). El Mercado meta es necesario trabajar coordinadamente entre las instituciones públicas y privada a fin de sensibilizar a la población puneña de que la ciudad como imagen se vende y por medio esta su población que mediante sus actos y conductas sociales es un protagonista muy importante en la oferta del producto turístico. La variable Tangible, la ciudad de Puno es considerada una ciudad moderna con el 40%, en relación a los atractivos turísticos urbanos el 57% manifiesta que, si cuenta, teniendo en cuenta que los espacios públicos reflejan en 45%. En cuanto a la accesibilidad a la ciudad de Puno el 57% manifiestan afirmativamente y finalmente el 48% de los residentes responden la carencia en el servicio de calidad por parte del servicio de transporte urbano. La variable intangible, la ubicación geográfica de la ciudad de Puno el 45% afirman una muy buena ubicación ya que esta próximo al lago Titicaca y de transito al País de Bolivia. En relación si la ciudad es acogedora y agradable el 67% afirman positivamente a razón del aspecto cultural de su población. El paisaje es muy importante dentro de la evaluación de una ciudad, el 58% de los encuestados responden Definitivamente SI, a razón de que esta próximo al Lago. Frente a las actividades culturales, la ciudad de Puno no es ajeno a ello, el 53% de los encuestados responden SI, donde Puno es la Capital Folklórica del Perú y durante el año casi siempre existe una actividad cultural. Finalmente, el desarrollo económico el 55% de los residentes manifiestan positivamente, este porcentaje refleja que Puno, se caracteriza por ser una ciudad turística.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAtractividades_PE
dc.subjectCitymarketinges_PE
dc.subjectMercados metaes_PE
dc.subjectTangibleses_PE
dc.subjectIntangibleses_PE
dc.titleValoración de la atractividad turística urbana de Puno mediante la herramienta del Citymarketinges_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline014196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess