dc.contributor.advisor | Laura Castillo, Zoraima Julieta | es_PE |
dc.contributor.author | Mamani Alca, Luz Magali | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-02-26T19:09:16Z | |
dc.date.available | 2021-02-26T19:09:16Z | |
dc.date.issued | 2021-03-01 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15281 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado: “LA PUBLICIDAD SOCIAL Y LA RECAUDACION DEL IMPUESTO PREDIAL EN LA GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO, PERIODO 2017 – 2018” donde la principal problemática es la variación de la recaudación del impuesto predial, esto debido a que no le dan mayor énfasis al uso de la publicidad social en las campañas de amnistía tributaria, lo que lograría una comunicación más efectiva y una mayor sensibilización para que los contribuyentes realicen sus pagos puntualmente. Tuvo como objetivo analizar la publicidad social y la recaudación de impuesto predial en la gerencia de administración tributaria de la Municipalidad Provincial de Puno del Periodo 2017-2018. Dentro de la metodología se consideró un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es descriptivo, el diseño de la investigación es no experimental de corte transversal; las técnicas que se realizaron son la encuesta estructurada y un análisis documental. La población a tener en cuenta es el personal que labora en la gerencia de administración tributaria, un total de 20 colaboradores. Asimismo, la muestra es de tipo censal y muestreo no probabilístico, para el análisis estadístico se desarrolló con el programa estadístico SPSS. Se concluye, que de acuerdo a la evidencia realizada con las estadísticas descriptivas de media y moda, existe un mayor porcentaje de afirmaciones sobre el uso de la publicidad social en las campañas de Amnistía tributaria son apropiadas. Y de acuerdo al análisis documental los ingresos mensuales del impuesto predial de los periodos 2017 y 2018, varían a efecto de las campañas de amnistía tributaria. Por otro lado, al proponer lineamientos de publicidad social, permitirían el incremento de la recaudación del impuesto predial y por ende mejorar la prestación de servicios públicos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Impuesto predial | es_PE |
dc.subject | Publicidad | es_PE |
dc.subject | Publicidad social | es_PE |
dc.subject | Recaudación | es_PE |
dc.title | La publicidad social y la recaudación del impuesto predial en la Gerencia de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Puno, periodo 2017 - 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7460-6740 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 413016 | es_PE |
renati.juror | Rosas Becerra, Howard Homero | es_PE |
renati.juror | Quispe Cansaya, Edwin Abdon | es_PE |
renati.juror | Charaja Fernandez, Litzbel | es_PE |
renati.author.dni | 70928276 | |
renati.advisor.dni | 41607703 | |