Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Mayta, Henry Percyes_PE
dc.contributor.authorCentella Zea, Yaneht Luzes_PE
dc.date.accessioned2021-06-22T21:05:20Z
dc.date.available2021-06-22T21:05:20Z
dc.date.issued2021-06-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16081
dc.description.abstractLas expresiones del patrimonio cultural inmaterial son esenciales para la diversificación de la actividad turística cultural de la ciudad de Puno, por cuanto las manifestaciones y expresiones culturales de Puno son recursos turísticos de alto valor y potencialidad turística; siendo atractivos turísticos promocionados, convirtiéndose en un producto turístico cultural que busca satisfacer motivaciones y expectativas, percibidos como una experiencia turística por parte de los visitantes. En ese entender, la investigación tuvo como objetivo determinar las expresiones del patrimonio cultural inmaterial que son esenciales para la diversificación de la actividad turística cultural de la ciudad de Puno. Con respecto al método, el estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño no experimental. Referente a los resultados, la ciudad de Puno cuenta con 5 recursos turísticos categorizados en acontecimientos programados y folclore, y que, al estar en el centro de soporte turístico, estos recursos son considerados como atractivos turísticos por la existencia de facilidades, instalaciones, equipamiento y servicios turísticos. Cabe resaltar que la Festividad de la Virgen de la Candelaria declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en noviembre del 2014, es el único acontecimiento cultural e inmaterial que ofertan las agencias de viajes. Respecto a la Feria de las Alasitas, este atractivo turístico de tipo ferias y mercados, tiene la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación y por su singularidad genera la atracción de turistas culturales. En cuanto al Año Nuevo Andino, este evento cultural es promocionado todos los años en el calendario turístico de PROMPERÚ. Referente a la Escenificación de la salida de Manco Capac y Mama Ocllo, este acontecimiento programado durante la semana del aniversario de la ciudad de Puno diversifica la actividad turística. Finalmente, la Feria de Wawa Qhatu, es una feria artesanal que poco a poco va creciendo y generando atracción de turistas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPatrimonioes_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.subjectActividad turísticaes_PE
dc.subjectDiversificaciónes_PE
dc.titleEl patrimonio cultural inmaterial como factor esencial de diversificación de la actividad turística cultural de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6902-0902es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorBarrientos Paredes, Katia Nataliaes_PE
renati.jurorValdivia Velasquez, Jose Eduardo Aldoes_PE
renati.jurorSanchez Mamani, Ivan Groveres_PE
renati.author.dni44246197
renati.advisor.dni44412523


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess