Show simple item record

dc.contributor.advisorLujano Ortega, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorZubia Rodriguez, Elvania Zelnirees_PE
dc.date.accessioned2021-07-30T16:58:32Z
dc.date.available2021-07-30T16:58:32Z
dc.date.issued2021-08-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16324
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la eficacia de la inferencia como estrategia en la comprensión de textos de la prueba ECE, en estudiantes del 2do grado de I.E.P. James Baldwin de Juliaca - 2019. La población estuvo conformada por 89 estudiantes, la muestra de 25 estudiantes para el grupo experimental y 21 estudiantes para el grupo de control. El tipo de investigación es experimental y el diseño de investigación cuasi-experimental. La técnica de estudio fue el examen y el instrumento, la prueba escrita; la misma que tiene validez de contenido, por criterio de jueces que dio resultado en un nivel de confiabilidad por Alfa de Cronbach de (0,946). Se concluyó que la inferencia como estrategia es una herramienta eficaz en la docencia, factibles para la decodificación del texto. Se tiene como resultados los promedios obtenidos en la prueba de entrada y de salida: En el nivel literal se mejoró los puntajes de 4.92 a 7.36 puntos, en el nivel inferencial se mejoró el puntaje de 6 a 7.28 puntos, mientras que en el nivel crítico se mejoró los promedios de 1.56 a 2.24 puntos; se deduce que aumentó significativamente el nivel de comprensión de textos de la prueba ECE, en estudiantes del 2do grado de la I.E.P. James Baldwin de Juliaca – 2019. Por consiguiente, la estrategia contribuye a procesar los textos de manera independiente y autónoma.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInferenciaes_PE
dc.subjectComprensión de textoses_PE
dc.subjectEstrategia de aprendizajees_PE
dc.titleLa inferencia como estrategia para la comprensión de textos de la prueba ECE, en estudiantes del 2do grado de I.E.P. James Baldwin de Juliaca - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7178-3346es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorSanchez Rossel, Myrna Cleofees_PE
renati.jurorCondori Lazarte, Yeny Floraes_PE
renati.jurorYana Salluca, Marisoles_PE
renati.author.dni46399976
renati.advisor.dni01288338


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess