Show simple item record

dc.contributor.advisorRivera Carpio, Esmelida Roxanaes_PE
dc.contributor.authorMamani Huanca, Yenny Mileidyes_PE
dc.date.accessioned2021-11-17T01:00:07Z
dc.date.available2021-11-17T01:00:07Z
dc.date.issued2021-11-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17051
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo describir la percepción ética y moral de los pobladores de las islas turísticas de los Uros sobre el comportamiento ético y moral de los guías turísticos La metodología para la investigación fue de tipo descriptivo, no experimental. En este contexto, se realizó 68 encuestas las cuales fueron dirigidas a los pobladores de Islas flotantes de los Uros, comprendidas entre las islas familiares, capitales y hospedajes. Se utilizó como instrumento la escala Likert de modo que el poblador uro de su valorización acerca de cómo perciben la ética y moral del guía turístico. como resultado de la investigación se analizó y se obtuvo datos en porcentajes acerca de la percepción ético y moral del poblador Uro que tienen de los guías en las excursiones que se realizan a dicho destino turístico; en donde, el 59.94% de ellos mencionan que perciben de manera negativa la actitud moral de los guías para poder obtener las comisiones o chikatas, y el 56.9% de ellos indican que son exigentes con el poblador Uro los guías, al momento de pedirle comisión o chikata (termino aymara) por los consumos que tuvieron los turistas, sea comprando artesanías y por el paseo en balsa, y como conclusión principal es necesario proponer acciones reguladoras para el comportamiento ético profesional del guía turístico para mitigar la conducta ética percibida negativamente y la conducta moral como exigentes al momento de pedir comisiones al poblador Uro, por consiguiente la acción más factible y accesible es la conformación de un comité de sensibilización dirigido para los pobladores de los Uros y para los guías, a fin de generar un espacio de actividad de paz y de buenas costumbres, ético y moralmente aceptable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectÉtica y morales_PE
dc.subjectPrecepción de turismoes_PE
dc.subjectGuía de turismoes_PE
dc.titlePercepción del poblador uro sobre el comportamiento ético y moral del guía turístico -2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9426-8945es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorNina Carita, Lucreciaes_PE
renati.jurorMartinez Franco, Juan Danieles_PE
renati.jurorCondori Chura, Deliaes_PE
renati.author.dni77709240
renati.advisor.dni29601496


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess