Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Barrios, Nicolas Edgares_PE
dc.contributor.authorHallasi Mamani, Valeriaes_PE
dc.date.accessioned2021-11-25T03:39:33Z
dc.date.available2021-11-25T03:39:33Z
dc.date.issued2021-08-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17113
dc.description.abstractEl estudio explica la relación que existe entre clima organizacional y el estrés laboral de los trabajadores de la empresa Hallsur E.I.R.L. productora de sal yodada Karina de la ciudad de Arequipa 2018. El objetivo fue establecer la relación que existe entre clima organizacional y el estrés laboral de los trabajadores de referida institución. Metodológicamente el estudio es hipotético – deductivo; el cual corresponde al enfoque cuantitativo, tipo de investigación básico no experimental (transversal), y su diseño de investigación es correlacional – descriptivo. La técnica de investigación que se utilizó fue la encuesta y los instrumentos fueron: cuestionario MBI para medir el nivel de estrés, y el cuestionario de preguntas. La población y muestra de estudio fue organizada por 13 trabajadores de la empresa antes mencionada. En el estudio se arribó a la siguiente conclusión: el clima organizacional se encuentra en un nivel aceptable ya que el 30.8% de los encuestados indican que existe un buen clima organizacional la cual influye en las actitudes y el comportamiento de los individuos. Además, existe un nivel alto de estrés laboral, ya que el 61.5% de encuestados indican que se sienten estresados. Realizando la relación de las dos variables se deduce que: existe un nivel alto de estrés laboral a consecuencia del trabajo por destajo, es decir, los obreros sienten un buen clima organizacional por el incentivo económico que reciben de acuerdo a su trabajo, sin embargo el hecho de conseguir mayores ingresos causó el alto nivel de estrés laboral; por ende la correlación es positiva muy fuerte entre clima organizacional y el estrés laboral de los trabajadores, porque de acuerdo a su interpretación, los resultados obtenidos a través del coeficiente de correlación de Pearson es 0,945.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectDespersonalizaciónes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectRealización personales_PE
dc.subjectRelacioneses_PE
dc.titleClima organizacional y su incidencia en el estrés laboral en los trabajadores de la empresa Hallsur E.I.R.L. productora de sal yodada Karina de la ciudad de Arequipa 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1082-1481es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorRodriguez Huamani, Rolando Estebanes_PE
renati.jurorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
renati.jurorCondori Manzano, Hugo Fredyes_PE
renati.author.dni46785513
renati.advisor.dni00481199


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess