Show simple item record

dc.contributor.advisorCatacora Mayta, Henry Percyes_PE
dc.contributor.authorCahuaya Mamani, Fany Soledades_PE
dc.date.accessioned2021-12-28T16:12:44Z
dc.date.available2021-12-28T16:12:44Z
dc.date.issued2021-12-29
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17466
dc.description.abstractLa presente investigación, se plantea a partir de la observación del insuficiente interés de las autoridades competentes y actores involucrados en el sector turismo dentro del ámbito de influencia del área natural, el cual ha creado un nivel deficiente en el desarrollo turístico. El objetivo fue analizar la situación actual de la Zona Reservada “Reserva Paisajística Cerro Khapia”, identificando y evaluando las características, determinando la influencia de la situación actual y estableciendo las alternativas que ayuden al desarrollo turístico. La metodología empleada es de tipo transversal con nivel de investigación descriptivo y diseño no experimental, utilizando el Manual para la Elaboración y Actualización del Inventario de Recursos Turísticos, la aplicación de encuestas y entrevistas, el tamaño de muestra está constituido por las autoridades y la población de los diferentes distritos que están involucrados. Para la recolección de los principales resultados, se identificó 8 criterios de evaluación, teniendo en esta oportunidad al Cerro Apu Khapia y formaciones rocosas denominada “Torre Torreni” donde se obtuvo una puntuación de 33.5 y 29.5 respectivamente, lo cual permitió asignar la jerarquía a la que pertenece, ubicando a estos recursos turísticos en el nivel 2, lo que significa que estos recursos pueden motivar y generar flujos turísticos locales y regionales por sus características únicas. Se recogió la opinión de las autoridades locales, tenientes y la población que forma parte de la muestra de 383 encuestados, tales expresan que la actividad del turismo contribuye de manera positiva a las comunidades y consideran participar activamente, contando con el apoyo y gestión de las autoridades. Se estableció alternativas que ayudaran al desarrollo turístico, como la elaboración de un circuito turístico de la zona, programas de capacitación y sensibilización turística en el espacio de los distritos abarcados. La Zona Reservada “Reserva Paisajística Cerro Khapia”, posee potencialidades para el desarrollo turístico en las localidades ubicadas en el ámbito de influencia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis situacionales_PE
dc.subjectDesarrollo turísticoes_PE
dc.subjectReserva paisajísticaes_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.titleAnálisis situacional para el desarrollo turístico de la zona reservada “Reserva Paisajística Cerro Khapia”, Puno - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6902-0902es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorSilva Dueñas, Marioes_PE
renati.jurorMamani Quispe, Efraines_PE
renati.jurorMamani Quispe, Elena Zenaidaes_PE
renati.author.dni75362719
renati.advisor.dni44412523


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess