Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaracha Velasquez, Jaimees_PE
dc.contributor.authorRojas Pino, Percy Alexises_PE
dc.date.accessioned2022-08-23T17:30:28Z
dc.date.available2022-08-23T17:30:28Z
dc.date.issued2018-05-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18861
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación, orientado hacia el análisis del desarrollo de la actividad turística convencional, inmersa en la comunidad de la ciudad de Puno; está generando impactos sociales positivos, como impactos sociales negativos; busca la mejora de dicha actividad, que deberá aprovechar y potenciar los impactos positivos que ocasiona esta actividad; cuyo objetivo de investigación; evaluar impactos sociales generados por la actividad turística convencional, durante la temporada alta en la ciudad de Puno. Investigación de carácter descriptivo, cualitativo; comprobando hipótesis causales, utilizó como eje de análisis la parte social y cultural de la ciudad. Busca potenciar la sensibilización dirigida a la población sobre el conocimiento de los beneficios de la actividad turística, fortaleciendo la tolerancia hacia esta, sugerirá, cómo mejorar y preservar los beneficios de esta, involucrando tanto a autoridades como a centros de preparación pre profesional. Producto de la investigación se obtuvieron resultados como; las empresas turísticas no tienen mayor trascendencia en el desarrollo de la ciudad de Puno, pero si, baja responsabilidad social, para con la población, 100% de dichas empresas carece de una certificación de tipo social; en cuanto a la población hay una leve preferencia (50.66%), hacia el aprendizaje del idioma extranjero, indicándonos un buen pronóstico para la interacción con el turista extranjero. La tolerancia es acéptale hacia el turista con (88.25%), gran apego por parte de la población a eventos culturales 39.43%; la población percibe que no hay mucho riesgo de pérdida, tergiversación de la cultura a causa del turismo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstacionalidades_PE
dc.subjectImpactoes_PE
dc.subjectSociedades_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.titleLos impactos sociales de la actividad turística convencional durante la temporada alta en la ciudad de Puno 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8298-8491es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorSilva Dueñas, Marioes_PE
renati.jurorCayo Velásquez, Noemí Emperatrizes_PE
renati.jurorMamani Quispe, Efraínes_PE
renati.author.dni01322368
renati.advisor.dni01318736


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess