Show simple item record

dc.contributor.advisorLorenzo Arpasi, Valerioes_PE
dc.contributor.authorCalcina Rodriguez, Alvees_PE
dc.date.accessioned2023-01-06T16:02:57Z
dc.date.available2023-01-06T16:02:57Z
dc.date.issued2023-01-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19458
dc.description.abstractLos avances científicos y tecnológicos, han venido modificando los patrones culturales de la sociedad, sobre todo en los más jóvenes, ya que estos son nativos digitales; ante lo indicado las costumbres ancestrales del contexto se resisten a ceder espacio, es por ello que en la investigación se expone los resultados acerca del nivel de conocimientos de las costumbres ancestrales que tienen los estudiantes del VI Ciclo de la Institución Educativa Secundario “José Reyes Lujan” del distrito de Azángaro en el año académico 2022, teniendo como propósito, determinar el nivel de conocimiento sobre las costumbres ancestrales en los estudiantes de VI Ciclo. El cual, se trabajó en pertinencia a la metodología del enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño diagnóstico; para la obtención de los resultados, la técnica utilizada fue la encuesta y su instrumento el cuestionario, el cual, se destinó a la totalidad de los estudiantes, posterior a ello, los resultados se categorizaron bajo el diseño estadístico de muestra observación, teniendo como escala de valoración, bueno, suficiente, poco, muy poco y nulo; en la parte final, como resultado se llegó a la siguiente conclusión: que los estudiantes encuestados del VI ciclo tienen poco conocimiento sobre la práctica de las costumbres ancestrales de su localidad; según la categoría general, el 37% tiene poco conocimiento, seguido de los 33% de los estudiantes que evidencian tener suficiente conocimiento y la diferencia promedio que equivale a 33%, se ubican en las escala de pleno, muy poco y nulo conocimiento sobre las práctica de las costumbres ancestrales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectCostumbres ancestraleses_PE
dc.subjectCostumbres socialeses_PE
dc.subjectCostumbres agrícolases_PE
dc.subjectCostumbres ganaderoses_PE
dc.titleConocimiento de las costumbres ancestrales en los estudiantes del VI ciclo de la IES José Reyes Lujan del distrito de Azángaro en el año académico 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9229-5368es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorOrtiz Del Carpio, Jorge Alfredoes_PE
renati.jurorCuadros Manrique, Lorenzo Jose Luises_PE
renati.jurorVelasquez Velasquez, Vilmaes_PE
renati.author.dni45151614
renati.advisor.dni01284783


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess