Show simple item record

dc.contributor.advisorLorenzo Arpasi, Valerioes_PE
dc.contributor.authorQuispe Chambilla, Susyes_PE
dc.date.accessioned2023-01-13T14:54:38Z
dc.date.available2023-01-13T14:54:38Z
dc.date.issued2023-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19595
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los hábitos alimenticios y el rendimiento académico en los estudiantes de ciencias sociales del 4t° grado de la I.E.S. María Auxiliadora de Puno, 2021. La investigación se desarrolló dentro del marco metodológico de enfoque cuantitativo, con el diseño no experimental y el tipo de investigación es correlacional de corte transversal. La muestra de la investigación es de criterio no probabilístico conformada por 85 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, haciendo uso de un instrumento que vendría a ser un cuestionario bajo la escala de Likert. En el procesamiento de datos se realizó con el paquete estadístico SPSS 26 y para medir la confiabilidad del instrumento se aplicó el coeficiente de alfa de Cronbach con un intervalo de confianza de 0,87. Para medir el grado de correlación entre las variables y dimensiones, se aplicó la prueba de Rho de Spearman. La hipótesis expresa que existe relación entre hábitos alimenticios y el rendimiento académico en los estudiantes. Los resultados obtenidos, indican que los hábitos alimenticios se relacionan significativamente con el rendimiento académico, evidenciando también que su grado de intensidad es baja (rho=0.376). mediante su significancia estadística reveló un valor igual a 0.000. Por lo tanto, se concluye que realizando este analices de los resultados, los hábitos alimenticios se relacionan significativamente con el rendimiento académico, esto quiere decir que el rendimiento académico es influenciado por los hábitos alimenticios que desarrolla el estudiante y le favorece en su proceso y formación académica en la Institución Educativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectHábitos alimenticioses_PE
dc.subjectCereales andinoses_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.titleHábitos alimenticios y el rendimiento académico en los estudiantes de 4t° grado de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora de Puno 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9229-5368es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorMancha Pineda, Estanislao Edgares_PE
renati.jurorRuelas Vargas, Davides_PE
renati.jurorCaceres Quenta, Rolandoes_PE
renati.author.dni77235904
renati.advisor.dni01284783


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess