El uso del internet y el aprendizaje en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNA, 2022
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del uso del internet y el aprendizaje en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria, la metodología de la investigación es cuantitativa de tipo descriptivo-correlacional, se caracteriza por la relación que existe entre ambas variables, para la primera variable, se utilizó la encuesta por fichas y la segunda variable se obtuvo por los promedios obtenidos en semestres académicos con la información obtenida se determina la relación que existe entre el uso del internet y el aprendizaje determinándose con la prueba R de Pearson, La población son los estudiantes de la E.P.E.P. y la muestra que se tomó son 92 estudiantes que se obtuvo de manera aleatoria de la E.P.E.P. distribuidos en diferentes semestres de primero a decimo matriculados en el año académico 2022-I. La primera variable está conformada por tres dimensiones: frecuencia de uso del internet, el internet en los trabajos académicos y el internet en la ampliación de conocimientos y para la segunda variable el aprendizaje conformado por una sola dimensión; el logro de aprendizaje de los estudiantes en sus promedios del semestre académico. Para el análisis de los datos se utilizó los programas estadísticos Excel y SPSS (Stadistical Package for the Social Sciencies) el grado de correlación Pearson tiene un rango -1≤r≤1, entre el uso de internet y el aprendizaje, se encuentra en el intervalo positivo r≤1, lo que nos indica que con un valor 0.860 próximo a 1. Se concluye que existe una correlación alta entre el uso del internet y el aprendizaje en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria de la UNA Puno.