dc.contributor.advisor | Roque Huanca, Edgar Octavio | es_PE |
dc.contributor.author | Casas Mamani, Lourdes | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-07-13T18:26:33Z | |
dc.date.available | 2023-07-13T18:26:33Z | |
dc.date.issued | 2023-07-17 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20213 | |
dc.description.abstract | La investigación trata de la relación entre hábitos de estudio y el rendimiento académico, como propósito la investigación se enfocó en determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Industrial 32” Puno, durante el 2022. La investigación es de nivel correlacional. Se trabajo con 108 estudiantes a quienes se aplicó una encuesta que constó de dos instrumentos, uno para la primera variable y el otro para la segunda variable. Los datos recogidos se han analizado a través del estadístico Rho de Spearman. Los primeros resultados, evidenciaron que, los estudiantes presentaron “nivel alto” en hábitos de estudio y en el rendimiento académico lograron un nivel “en proceso”. El estudio, concluyó que, los hábitos de estudio tienen relación con el rendimiento académico, el cual fue de Rho Spearman = .217, considerado como correlación positiva media y con significancia de 0.024, en síntesis, se acepta la hipótesis alterna. El presente estudio será de mucha utilidad para los estudiantes y docentes de la Educación Básica Regular. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Académico | es_PE |
dc.subject | Estudio | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Hábitos | es_PE |
dc.subject | Rendimiento | es_PE |
dc.title | Relación entre hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Industrial 32” - Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación, Especialidad de Ciencia, Tecnología y Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9629-7149 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 121016 | es_PE |
renati.juror | Cusi Zamata, Luz Wilfreda | es_PE |
renati.juror | Yana Salluca, Marisol | es_PE |
renati.juror | Gallegos Flores, Fredy | es_PE |
renati.author.dni | 45905291 | |
renati.advisor.dni | 01786202 | |