Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Miranda, Rosario Mariaes_PE
dc.contributor.authorContreras Chavez, Michelle Denissees_PE
dc.contributor.authorGutierrez Rodriguez, Eliane Susanaes_PE
dc.date.accessioned2023-07-24T16:56:59Z
dc.date.available2023-07-24T16:56:59Z
dc.date.issued2023-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20286
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad analizar las estrategias de promoción turística digital a través de las redes sociales del Muso Municipal Carlos Dreyer de la ciudad de Puno para el mercado globalizado, como objetivos específicos se busca describir cuales son las redes sociales utilizadas por el museo, identificar como se viene desarrollando la implementación de redes sociales por parte del mismo y cuáles son las ventajas y desventajas que conllevan. Con enfoque mixto, la investigación es de tipo básico con alcance descriptivo correlacional y con diseño no experimental transversal; la muestra es de tipo representativa no probabilística de 350 además, se incluirá a los colaboradores del museo, la administradora Raquel Condori Quiñones y el encargado de las redes sociales y museólogo Yony Yerba Cuentas. Para la recolección de datos, se aplicaron entrevistas dirigidas a través del método Delphi con el propósito de conocer la actualidad y como se han adaptado al mercado globalizado, centrándonos en las redes sociales, así mismo se encuestaron a los visitantes del Museo Municipal Carlos Dreyer, para identificar mediante qué redes sociales se obtiene un mayor alcance. Al término del proyecto de investigación se diseñó estrategias de promoción turística digital a través de las redes sociales, para ser replicadas por los diferentes museos de la ciudad de Puno. Según los resultados obtenidos concluimos que las redes sociales afectan de manera positiva, manejando una estrategia eficiente y estudiando al público objetivo, las redes sociales más utilizadas son Facebook, Instagram y Tik Tok, con un porcentaje mayor a las demás, lo que nos guía a trabajar con estas, además que ayuda a la promoción del museo, atrayendo más visitantes y generando interés en los mismos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectMercado globalizadoes_PE
dc.subjectMuseoses_PE
dc.subjectPromoción turística digitales_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.titleEstrategias de promocion turistica digital a traves de las redes sociales del museo municipal Carlos Dreyer de la ciudad de Puno para el mercado globalizadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3102-6997es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorMestas Pacompia, Fermines_PE
renati.jurorAliaga Tapia, Carmen Yanetes_PE
renati.jurorMartinez Franco, Juan Danieles_PE
renati.author.dni76882478
renati.author.dni70412029
renati.advisor.dni01205523


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess