Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaracha Velasquez, Jaimees_PE
dc.contributor.authorPoma Acero, Jonases_PE
dc.contributor.authorSaavedra Quispe, Luis Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2023-10-04T15:30:37Z
dc.date.available2023-10-04T15:30:37Z
dc.date.issued2023-10-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20628
dc.description.abstractLa actividad del arte cerámico es abordada por los pobladores que aprendieron ese oficio a través de las generaciones como herencia cultural que se ha desarrollado en el pueblo de Pucará, sin embargo, la calidad de vida de la población no ha mejorado considerablemente porque faltan algunas estrategias para la búsqueda de un mercado turístico que garantice la oferta de sus productos y su posible comercialización. Es por ello que en la investigación se consideró como objetivo determinar las características potenciales del arte cerámico y su oferta en el turismo alternativo del distrito de Pucará que se ejecutó durante el año 2022 y el primer semestre del año 2023. La metodología que se empleó es aplicando el método científico, específicamente lo deductivo que se encuentra dentro del enfoque mixto puesto que los resultados alcanzados presentan características propias de las encuestas realizadas a los pobladores que están comprometidos en la actividad de producción de diversos elementos que se plasma en la cerámica de arcilla considerablemente. En la zona de estudio existe variedad de producción de elementos culturales y de uso común que son realizados con destreza y habilidad por los pobladores involucrados que son adquiridos por los visitantes sean nacionales o extranjeros. Se llega a la conclusión principal siguiente: la producción de la cerámica en el distrito de Pucará tiene características peculiares y de gran potencial para brindar a la demanda turística satisfacción sobre las compras que tiene en relación a los objetos que son producidos en la zona por parte de los artesanos. Es por esto que más del 50% de los encuestados indica que están predispuestos a generar una oferta para el turismo alternativo que permita mejorar sus condiciones de vida a nivel cultural, social y principalmente lo económico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArtees_PE
dc.subjectCerámicaes_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.subjectTurismo alternativoes_PE
dc.titleArte ceramico para el turismo alternativo en el distrito de Pucaraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8298-8491es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014196es_PE
renati.jurorMestas Pacompia, Fermines_PE
renati.jurorMamani Miranda, Rosario Mariaes_PE
renati.jurorSanchez Mamani, Ivan Groveres_PE
renati.author.dni77230280
renati.author.dni72814938
renati.advisor.dni01318736


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess