dc.contributor.advisor | Zela Payi, Nelly Olga | es_PE |
dc.contributor.author | Sacaca Quispe, Leonela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-12-06T16:24:09Z | |
dc.date.available | 2023-12-06T16:24:09Z | |
dc.date.issued | 2023-12-11 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20882 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye los estilos de crianza en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 3 años de la I.E.I Cuna Jardín Nº326 Manuel Núñez Butrón Puno 2023. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, la población estuvo conformada por los 22 padres de familia y 22 niños y niñas de la sección de 3 años “A” de la mencionada institución. La técnica utilizada fue la observación y como instrumentos de recolección de datos se empleó el cuestionario y la lista de cotejo, para la contrastación de la hipótesis se realizó con la prueba de Chi cuadrada. Como resultados obtenidos de la investigación: Se evidencio que el 52% de los padres de familia casi siempre utilizan los estilos de crianza en sus tres dimensiones democrático, autoritario y permisivo, de ello el 59% de sus niños y niñas no desarrollan su autonomía en sus tres dimensiones conductual, emocional y cognitivo, Por otro lado, el 82% de las familias casi siempre practican el estilo de crianza democrático y de ellos el 55% de sus hijos si desarrollan la autonomía conductual, y el 73% casi siempre practican el estilo de crianza autoritario en el cual el 68% no desarrollan una autonomía emocional, y finalmente el estilo de crianza que siempre practican es el estilo permisivo con un 59% en el cual el 64% no desarrolla una autonomía cognitiva. Llegando a la conclusión que los estilos de crianza influyen significativamente en el desarrollo de la autonomía del niño y niña de tres años, porque existe una relación bilateral entre las dos variables. Dando fidelidad de la hipótesis planteada en esta investigación con una probabilidad del 95% con un nivel de significancia del α = 0,05. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Autonomía | es_PE |
dc.subject | Desarrollo | es_PE |
dc.subject | Estilos de crianza | es_PE |
dc.subject | Influencia | es_PE |
dc.title | Estilos de crianza y su influencia en el desarrollo de la autonomía del niño y niña de 3 años de la I.E.I. Cuna Jardín Nº 326 Manuel Núñez Butrón - Puno 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9119-1102 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 111016 | es_PE |
renati.juror | Ardiles Caceres, Natali | es_PE |
renati.juror | Flores Mamani, Damiana | es_PE |
renati.juror | Supo Gutierrez, Jose Antonio | es_PE |
renati.author.dni | 75196724 | |
renati.advisor.dni | 01343951 | |