Show simple item record

dc.contributor.advisorBegazo Miranda, Jose Oscar Albertoes_PE
dc.contributor.authorCalsina Alata, Blanca Dennyses_PE
dc.contributor.authorMestas Fernandez, Glenny Melissaes_PE
dc.date.accessioned2024-01-11T15:52:46Z
dc.date.available2024-01-11T15:52:46Z
dc.date.issued2024-01-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21193
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el consumo alimentario, calidad de la dieta y su relación con el estado de nutrición del hierro en gestantes del Programa Vaso de Leche de la ciudad de Puno, 2021. El estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal. Los instrumentos que se emplearon fueron: Encuesta de recordatorio de 24 horas, encuesta de frecuencia de consumo de alimentos y ficha de registro de marcadores bioquímicos (hemoglobina y ferritina, tomadas a través una muestra sanguínea). La hipótesis planteada se comprobó mediante la prueba estadística de la chi-cuadrada de Pearson. Los resultados obtenidos del consumo alimentario fueron: Consumo de energía, donde el 38.3% tuvo un consumo adecuado, el 35% y 36.7% con un consumo adecuado de carbohidratos y proteínas respectivamente, el 48.3% con un consumo sobre adecuado de lípidos, el 56.7% tuvieron un bajo consumo de hierro y el 50% presentaron un déficit de hierro absorbible en su dieta. En la calidad de la dieta el 73.3% presentó una alimentación poco saludable. En el estado de nutrición del hierro, según hemoglobina el 80% presentaron niveles normales; y en cuanto a ferritina el 33.3% presentaron anemia por deficiencia de hierro. También hubo relación significativa del consumo alimentario y calidad de la dieta con el estado de nutrición del hierro. En conclusión, hubo una relación directa entre el consumo alimentario y calidad de la dieta con el estado de nutrición del hierro.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidad de la dietaes_PE
dc.subjectConsumo alimentarioes_PE
dc.subjectEstado nutricional del hierroes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.titleConsumo alimentario, calidad de la dieta y estado de nutrición del hierro en gestantes del Programa Vaso de Leche de la ciudad de Puno, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9369-0180es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorMoroco Choqueña, David Pabloes_PE
renati.jurorFlores Ccosi, Ruben Cesares_PE
renati.jurorYana Choque, Diana Susanaes_PE
renati.author.dni70391070
renati.author.dni70106347
renati.advisor.dni01343700


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess