Show simple item record

dc.contributor.advisorZela Payi, Nelly Olgaes_PE
dc.contributor.authorHuanacuni Garcia, Karen Lizbethes_PE
dc.date.accessioned2024-01-16T22:10:23Z
dc.date.available2024-01-16T22:10:23Z
dc.date.issued2024-01-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21267
dc.description.abstractLa educación es un elemento esencial para nuestro desarrollo, desde el momento en que nacemos, tenemos ciertas características, habilidades creativas, valor artístico y estético, porque proporciona no sólo habilidades de conocimiento si no también la capacidad creativa influyente en el aspecto emocional, en la mayoría de los casos, el sistema escolar formal suele estar limitado frente a estos aspectos. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la inteligencia emocional y la creatividad en los niños de la Institución Educativa Inicial Aziruni Nº 294. La metodología es descriptivo correlacional con diseño no experimental. La población estuvo conformada 25 niños por muestro aleatorio simple. Los resultados con la aplicación de correlación Biserial de Pearson determinaron el 36% de niños aún no ha desarrollado su inteligencia emocional y el 48% presenta un nivel de creatividad alto, por tanto existe relación entre la inteligencia emocional y la fluidez de la creatividad por un 0,637 lo que indica una relación positiva moderada, la relación inteligencia emocional y la flexibilidad de la creatividad es de 0,848 lo que indica una relación positiva alta, y la relación entre la variable inteligencia emocional y la originalidad de la creatividad es de 0,657 lo que indica una relación positiva moderada. Concluyendo que existe relación positiva entre la variable inteligencia emocional y la creatividad es de 0.89 es decir a mayor inteligencia emocional, mayor nivel de creatividad es así que debemos incentivar a los niños y niñas a reconocer y nombrar las emociones como el enfado, tristeza, alegría y miedo; para que aprendan a manejarlas y de esta manera incrementar su creatividad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCreatividades_PE
dc.subjectFluidezes_PE
dc.subjectFlexibilidades_PE
dc.subjectInteligenciaes_PE
dc.subjectEmocionales_PE
dc.titleLa inteligencia emocional y la creatividad en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Aziruni Nº 294es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9119-1102es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorAyala Pineda, Kelly Ivonnees_PE
renati.jurorAquize Garcia, Graciela Del Carmenes_PE
renati.jurorTaca Chalco, Niviaes_PE
renati.author.dni73250902
renati.advisor.dni01343951


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess