Calidad fisicoquímica y bacteriológica de la fuente de agua de consumo humano del distrito de Santiago de Pupuja, Azángaro - Puno
Abstract
El Distrito de Santiago de Pupuja cuenta con el servicio de agua potable, pero se desconoce su potabilidad. Por tal motivo se planteó como objetivo determinar la calidad fisicoquímica y bacteriológica de la fuente de agua de consumo humano del distrito de Santiago de Pupuja, Azángaro – Puno. El tipo de estudio fue descriptivo, comparativo y transversal, la metodología utilizada se ciñe a técnicas estandarizadas según (Digesa y OMS); donde se analizaron 27 muestras de agua, tomadas de tres puntos de muestreo (manantial, reservorio y piletas domiciliarias) durante tres meses de estudio, para la determinación de coliformes totales y termotolerantes se utilizó el método número más probable, para los parámetros fisicoquímicos complexometría (dureza), electrometría (pH), conductimetría (conductividad eléctrica), titulación volumétrica (bicarbonatos), colorimétrico (nitratos), fenantrolina (hierro) y turbidímetrico (sulfatos), y los datos obtenidos se analizaron mediante análisis de varianza y Tukey (p=0.05). Resultados: para coliformes totales 12.40 NMP/100ml y 141.00 NMP/100ml, coliformes termotolerantes 3.00 NMP/100ml y 9.77 NMP/100 ml, así mismo los resultados fisicoquímicos fueron dureza 30.00 mg/l y 53.00 mg/l, pH 7.37 y 8.13 unidades, conductividad eléctrica 399.00 µS/cm y 649.33 µS/cm, nitratos 1.00 mg/l y 1.67 mg/l, hierro 0.00 mg/l y sulfatos 208.00 mg/l y 343.33 mg/l, los parámetros coliformes totales, coliformes termotolerantes y sulfatos comparados con el D.S. N° 031-2010-SA, superaron los estándares de calidad. Según el análisis de varianza los parámetros coliformes totales, dureza y sulfatos presentaron diferencia estadística entre los puntos de muestreo. concluyendo que la fuente de agua de consumo humano de Santiago de Pupuja no cumple con los estándares de calidad.