Show simple item record

dc.contributor.advisorLujano Ortega, Yolandaes_PE
dc.contributor.authorDelgado de la Flor Condori, Marisoles_PE
dc.date.accessioned2024-01-25T15:15:46Z
dc.date.available2024-01-25T15:15:46Z
dc.date.issued2024-01-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21433
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo el propósito de la determinación del nivel de uso de las convenciones ortográficas después de las clases virtuales en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Independencia Nacional” de Puno en el año 2022. El estudio según el propósito es de tipo no experimental y según la estrategia pertenece a los estudios básicos, así mismo, se asume el diseño de las investigaciones diagnóstico descriptivo. La población estuvo constituida por 167 dicentes de quinto grado de todas las secciones de la institución ya señalada, la muestra fue de tipo censal. La técnica de estudio fue la evaluación, teniendo como su instrumento el test de ortografía. Los resultados principales de la investigación indican que, de 167 estudiantes investigados, se determinó que 118 alumnos (71%) presentan un nivel deficiente de uso de la ortografía; seguidamente, 28 estudiantes (17%) se ubican en el nivel regular; así mismo, 21 (13%) se ubican en el nivel bueno; por lo tanto, según estos datos, se concluye que, el uso de las convenciones ortográficas antes de las clases virtuales es deficiente en su mayoría de los estudiantes, esto significa, que muchos educandos no tienen idea sobre el uso de las reglas de la ortografía literal, puntual y menos de acentual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAcentuales_PE
dc.subjectConvencioneses_PE
dc.subjectLiterales_PE
dc.subjectOrtográficases_PE
dc.subjectPuntuales_PE
dc.titleUso de convenciones ortográficas después de las clases virtuales en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Independencia Nacional” de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7178-3346es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
renati.jurorAtencio Mendoza, Claudia Maria Ricardinaes_PE
renati.jurorCahuana Medrano, Lisbeth Deidaes_PE
renati.author.dni70600295
renati.advisor.dni01288338


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess