Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega Cruz, Geovanna Sarelaes_PE
dc.contributor.authorPari Suca, Sandraes_PE
dc.date.accessioned2024-01-25T18:04:12Z
dc.date.available2024-01-25T18:04:12Z
dc.date.issued2024-01-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21443
dc.description.abstractLa preocupación en cómo mejorar los niveles de productividad ha dejado de lado abordar muchos factores relacionados a la convivencia del trabajador que derivan acciones de hostigamiento asumidos en términos de miedo, terror, o desánimo que lamentablemente inciden en la realización de sus tareas diarias y redundan en su desempeño laboral; en esa dirección la investigación tuvo como objetivo general evaluar la relación entre mobbing laboral y desempeño laboral de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Wiñay Macusani Ltda.– 2022. En el ámbito metodológico se asume los términos del enfoque cuantitativo, tipo de investigación descriptivo-correlacional, diseño no experimental de corte transversal y como métodos el hipotético-deductivo. La población de estudio estuvo conformada por 112 trabajadores que dieron lugar a muestra probabilística de 87 trabajadores. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta teniendo como instrumentos, dos cuestionarios con 21 y 20 preguntas para mobbing laboral y desempeño laboral respectivamente; al procesar los datos recolectados mediante el programa estadístico SPSS versión 27 generó tablas donde se muestran los resultados obtenidos. Como resultados significativos de manera general se tiene que, la presencia ocasional de casos de mobbing laboral (55,2%) permiten un mal desempeño laboral (12.6%); de manera específica, un desagradable ambiente laboral (68.4%) da lugar a la inexistencia de eficiencia laboral (18.4%); y una desagradable relación con los jefes (62.1%) da lugar a la inexistencia de eficiencia laboral (18.4%) por lo que, se concluye en base a los resultados determinados mediante la prueba del chi cuadrado de Pearson rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna: el mobbing laboral se relaciona de manera significativa con el desempeño laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAcoso laborales_PE
dc.subjectAmbiente laborales_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectEficiencia laborales_PE
dc.subjectEmpatía laboral y Trabajo en equipoes_PE
dc.titleMobbing laboral y desempeño laboral de los trabajadores de la cooperativa de ahorro y crédito Wiñay Macusani LTDA. – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2776-0379es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413019es_PE
renati.jurorVilla Ruiz, Braulio Salomees_PE
renati.jurorTurpo Aliaga, Bertellyes_PE
renati.jurorGutiérrez Castillo, Félix Henryes_PE
renati.author.dni47234841
renati.advisor.dni29305226


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess