Evaluación de cinco raciones alimenticios en cuyes en la Comunidad Central de Apabuco del distrito de Sandia
Abstract
La presente investigación se hizo con la intensión de brindar nuevos datos sobre la cola de caballo y las hojas de carrizo como alimento para el cuy; tuvo como objetivo evaluar cinco raciones alimenticios en cuyes en la Comunidad Central de Apabuco para determinar el consumo de alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia; La investigación se realizó en la Comunidad Central de Apabuco, del Distrito de Sandia como muestras se utilizó 45 cuyes hembras destetados de 12 a 15 días con peso aproximado de 217,26 gramos, Tipo 1 no mejorados que fueron distribuidos en 5 pozas (9 cuyes por tratamiento). Las raciones que se evaluaron fueron: (T1):100% de cola de caballo (E. bogotense kunth), (T2) 100% de hojas de carrizo (Arundo donax L), (T3) 100% de tomasino concentrado, (T4) 70% de cola de caballo con 30% de hojas de carrizo y (T5) 30% de cola de caballo con 70% de hojas de carrizo. Los datos de las variables se analizaron mediante el diseño completamente al azar. Los resultados nos muestran para en consumo de materia seca (g/d): T1= 23.69g, T2 = 35.44g, T3 = 44.74g, T4 = 28.32g y 32.50g para el T5 (p<0.05); las ganancias de peso vivo fueron (g/d): T1 = 3.88g, T2 = 4.03g, T3 = 7.76g, T4 = 3.67g y T5 = 3.50g (p<0.05). La conversión alimenticia fue de T1 = 6.10, T2 = 8.79, T3 = 5.76, T4 = 7.71 y 9.28 para el T5 (p<0.05). Se concluye que el alimento concentrado tiene mayor consumo, ganancia de peso y mejor conversión alimenticia a comparación del Cola de caballo y Hojas de carrizo