Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorArocutipa Condori, Ruddy Yanethes_PE
dc.date.accessioned2024-06-03T14:44:12Z
dc.date.available2024-06-03T14:44:12Z
dc.date.issued2024-06-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22146
dc.description.abstractEl Síndrome de Burnout es un riesgo psicosocial del ámbito laboral generado por la percepción de un Clima Organizacional desfavorable; el estudio plantea como objetivo general: Determinar el grado de relación entre el Síndrome de Burnout y el Clima Organizacional en la Gerencia de Administración de la Municipalidad Provincial de Puno, 2022. El enfoque de investigación fue cuantitativo, de alcance correlacional y un diseño de investigación no experimental-transversal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento; el cuestionario, los cuales fueron: el CESQT y la EMCO. La población incluye a 41 servidores públicos de la Gerencia de Administración y se determinó una muestra probabilística estratificada conformada por 37 servidores públicos. Los resultados evidencian: que los servidores públicos manifiestan niveles medios de Síndrome de Burnout con un 86.5% y Clima Organizacional con un 86.5%; se infiere que habrían desarrollado el Síndrome de Burnout debido a la percepción parcial del Clima Organizacional en el que se encuentran inmersos. Asimismo, se tiene el coeficiente de correlación de Pearson con un valor r= -0,340, que denota una correlación negativa baja entre las variables de estudio, por ello, se acepta la hipótesis alterna y conforme a la tabla 22 de correlación, se concluye que el Síndrome de Burnout tiene correlación negativa baja con el Clima Organizacional. Finalmente se recomienda establecer estrategias preventivas que disminuyan el desarrollo del Síndrome de Burnout y mejoren la percepción del Clima Organizacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectComportamiento humanoes_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectRiesgos psicosocialeses_PE
dc.subjectServidores públicoses_PE
dc.titleSíndrome de burnout y clima organizacional en la gerencia de administración de la Municipalidad Provincial de Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Administrativas y Humanases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5178-0738es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorVilla Ruiz, Braulio Salomees_PE
renati.jurorHancco Gomez, Miriam Serezadees_PE
renati.jurorOrtega Cruz, Geovanna Sarelaes_PE
renati.author.dni73640783
renati.advisor.dni01320902


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess