dc.contributor.advisor | Roque Huanca, Edgar Octavio | es_PE |
dc.contributor.author | Aguilar Mojo, Luis Franklin | es_PE |
dc.contributor.author | Aguilar Yupanqui, Evelin Yaneth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-07-10T17:38:38Z | |
dc.date.available | 2024-07-10T17:38:38Z | |
dc.date.issued | 2024-07-17 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22411 | |
dc.description.abstract | Hoy la tecnología y la educación están cada vez más interconectadas, entender la dinámica del WhatsApp en el aprendizaje de la Ciencia y Tecnología proporcionará valiosa información para la adaptación de las estrategias pedagógicas. La presente investigación busca determinar el nivel de relación que existe entre el WhatsApp y el logro de aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Mañazo, Puno 2023. La metodología, de la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, y un diseño no experimental. La población total estuvo conformada por 245 estudiantes y la muestra por 160. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el análisis documental, los instrumentos de investigación el cuestionario y el registro de notas. El análisis estadístico, ejecutado a través de la prueba de correlación Rho de Spearman, como principal resultado se encontró que, existe una correlación positiva moderada entre el uso de WhatsApp y el logro de aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología, respaldada por un coeficiente de correlación de 0.481 y a un valor de significancia de 0.000 lo que indica una fuerte evidencia de la relación. Concluyendo que; Existe una relación significativa entre el uso de WhatsApp y el logro de aprendizajes en el área de Ciencia y Tecnología. La presente investigación proporciona evidencia significativa de la utilidad de WhatsApp como herramienta educativa en el área de Ciencia y Tecnología, subrayando cómo puede facilitar el aprendizaje y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje en ciencia y tecnología | es_PE |
dc.subject | Uso del WhatsApp | es_PE |
dc.subject | Indaga | es_PE |
dc.subject | Explica | es_PE |
dc.subject | Conocimiento | es_PE |
dc.title | El WhatsApp y su relación con el aprendizaje en el área de ciencia y tecnología en los estudiantes de la I.E.S. Mañazo, Puno 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación, Especialidad de Ciencia, Tecnología y Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9629-7149 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 121016 | es_PE |
renati.juror | Cusi Zamata, Luz Wilfreda | es_PE |
renati.juror | Condori Pilco, Lucio Bernardo | es_PE |
renati.juror | Gallegos Flores, Fredy | es_PE |
renati.author.dni | 42106386 | |
renati.author.dni | 74408215 | |
renati.advisor.dni | 01786202 | |