Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Arteta, Indira Iracemaes_PE
dc.contributor.authorMamani Paye, Nelys Yesicaes_PE
dc.date.accessioned2024-09-02T14:10:25Z
dc.date.available2024-09-02T14:10:25Z
dc.date.issued2024-09-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22769
dc.description.abstractEl objetivo general del estudio fue identificar el nivel de Síndrome de Burnout que presentan los docentes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno, en el año 2022. Los sujetos de estudio fueron 70 docentes de la mencionada Escuela Profesional y la muestra fue de tipo censal. La metodología que se utilizó corresponde al tipo de investigación básica, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. El instrumento que se aplicó es el cuestionario de Maslach Burnout Inventory, el cual evaluó el nivel de agotamiento emocional, despersonalización, realización personal y el síndrome de Burnout, en general. Para el procesamiento de datos se utilizó el SPSS. Los resultados mostraron que el 91.4% de los docentes presentan un nivel medio de Burnout y el 8.6% un nivel alto del síndrome, evidenciando un desgaste significativo en el personal docente del personal docente. En conclusión, los datos muestran la necesidad de implementar programas de apoyo psicológico, fortalecer las relaciones interpersonales y promover el desarrollo profesional para mejorar el bienestar y la efectividad profesional de los docentes en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgotamiento emocionales_PE
dc.subjectDespersonalizaciónes_PE
dc.subjectRealización personales_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectSíndrome de Burnoutes_PE
dc.titleEl síndrome de burnout en docentes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria de la UNA-Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Lengua, Literatura, Psicología y Filosofíaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6489-2261es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorArista Santisteban, Sara Mariaes_PE
renati.jurorVizcarra Herles, Nina Eleonores_PE
renati.jurorVargas Velasquez, Diana Águedaes_PE
renati.author.dni73712254
renati.advisor.dni01345365


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess