Show simple item record

dc.contributor.advisorYucra Sotomayor, Marthaes_PE
dc.contributor.authorJapura Espinal, Ronald Leees_PE
dc.date.accessioned2024-09-13T15:41:39Z
dc.date.available2024-09-13T15:41:39Z
dc.date.issued2024-09-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22849
dc.description.abstractEl título del trabajo de investigación fue “Factores de Riesgo Asociados a Desarrollar Diabetes tipo 2 en Usuarios Ambulatorios del Centro de Salud Metropolitano – Puno, 2023. Tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo más comunes asociados al desarrollo de Diabetes tipo 2 en los usuarios ambulatorios del centro de salud Metropolitano, Puno. Se llevó a cabo un estudio observacional, correlacional y transversal, donde se seleccionó una muestra de 191 usuarios ambulatorios mediante muestreo probabilístico. Los resultados mostraron que el 17.8% de los participantes tenía diabetes tipo 2. Se identificaron tres factores de riesgo significativos: la edad avanzada (OR: 1.189, p = 0.00005), un IMC elevado (OR: 1.752, p = 0.00855) y un perímetro abdominal mayor (OR: 1.195, p = 0.02388). Esto indica que cada año adicional de edad aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en un 18.9%, cada incremento en el IMC incrementa el riesgo en un 75.2%, y cada unidad adicional en el perímetro abdominal aumenta el riesgo en un 19.5%. La frecuencia de consumo de alimentos no mostró una asociación significativa con la diabetes tipo 2 (OR: 1.057, p = 0.07280). Se concluyó que la edad avanzada, un IMC alto y un mayor perímetro abdominal son factores de riesgo significativos para la Diabetes tipo 2 en la población estudiada, lo que destaca la importancia de estrategias de prevención enfocadas en la gestión del peso. La falta de relación con la frecuencia de consumo de alimentos indica la necesidad de explorar otros aspectos dietéticos que puedan influir en el riesgo de desarrollar Diabetes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDiabetes tipo 2es_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectÍndice de masa corporales_PE
dc.subjectPerímetro de cinturaes_PE
dc.subjectEdades_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a desarrollar diabetes tipo 2 en usuarios ambulatorios del Centro de Salud Metropolitano – Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Nutrición Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineNutrición Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias de la saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1648-3142es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorTicona Tito, Graciela Victoriaes_PE
renati.jurorParedes Ugarte, Wilberes_PE
renati.jurorYana Choque, Diana Susanaes_PE
renati.author.dni72690481
renati.advisor.dni01297026


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess