Show simple item record

dc.contributor.advisorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
dc.contributor.authorMamani Chipile, Greciaes_PE
dc.date.accessioned2024-09-27T17:37:16Z
dc.date.available2024-09-27T17:37:16Z
dc.date.issued2024-10-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22938
dc.description.abstractEl marketing sensorial es una estrategia que utiliza estímulos sensoriales como: visuales, auditivos, olfativos, gustativos y táctiles para influir en las percepciones, emociones y comportamientos de los consumidores. La motivación de compra se refiere a los factores internos y externos que impulsan a los consumidores a tomar decisiones de compra. La motivación de compra depende de marketing sensorial, si esta no es utilizada adecuadamente las empresas tienden a desaparecer. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el marketing sensorial y la motivación de compra de los consumidores Millennials en el supermercado Plaza Vea en la Ciudad de Puno, periodo 2023. El enfoque de la investigación fue cuantitativo de alcance correlacional de diseño no experimental. La técnica que permitió acopiar la información fue la encuesta a través de su instrumento cuestionario. La población estuvo constituida por la generación Millennials de la ciudad de Puno, la muestra fue probabilística, con un total de 380 jóvenes. Los resultados evidenciaron que, el marketing sensorial es considerado regular por 47.4% de los consumidores Millennials, del cual el 43.4% presentaron motivación de compra regular, 3.4% en nivel alto y 0.5% en nivel bajo. Se concluye que, existe relación positiva y significativa entre el marketing sensorial y la motivación de compra de los consumidores Millennials en el supermercado Plaza Vea en la Ciudad de Puno, periodo 2023, con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman =,912** con valor de significancia = 0.000. Es decir, a mayor marketing sensorial mayor será la motivación de compra.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectGustoes_PE
dc.subjectMarketing Sensoriales_PE
dc.subjectMotivación de Compraes_PE
dc.subjectOlfatoes_PE
dc.subjectOlfatoes_PE
dc.titleMarketing sensorial y la motivación de compra de los consumidores millennials en el supermercado Plaza Vea de la ciudad de Puno, periodo 2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en administraciónes_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Administrativas y Humanases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5178-0738es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413016es_PE
renati.jurorCutipa Limache, Alberto Magnoes_PE
renati.jurorArroyo Beltrán, Migueles_PE
renati.jurorLupaca Chata, Elmer Henryes_PE
renati.author.dni72121983
renati.advisor.dni01320902


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess