Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Maron, Beatriz Vilmaes_PE
dc.contributor.authorDiaz Tapara, Floraes_PE
dc.date.accessioned2024-10-21T01:36:54Z
dc.date.available2024-10-21T01:36:54Z
dc.date.issued2023-12-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23120
dc.description.abstractLa educación sexual en las familias, se refiere a cómo se transmiten conocimientos, actitudes y prácticas sobre la sexualidad dentro de las familias de las adolescentes, mientras que el embarazo se refiere al estado de gestación de las adolescentes, señalando el inicio temprano de la maternidad en este grupo específico. El objetivo fue determinar la relación entre la educación sexual en la familia con el embarazo de las adolescentes atendidas en la Microred. La metodología se ejecutó bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básico teórico, de alcance correlacional, diseño no experimental de corte transversal; con el método hipotético deductivo. La población de estudio fue 50 adolescentes en estado de gestación, a quienes se les aplicó el cuestionario de Escala Likert y la escala Ryff. Los resultados de la investigación revelan una relación significativa entre la educación sexual y el embrazo con una correlación de Spearman = -0,647, indicando una correlación negativa media. Asimismo, se encontró una relación significativa entre los estilos de educación familia y embarazo, con una correlación de Spearman = -0,607. Además, se observó una correlación negativa media entre los temas frecuentes de la educación sexual y embarazo (Spearman = -0,529), así como entre el nivel de conocimiento sobre educación sexual y embarazo en las adolescentes (Spearman = -0, 572). Asimismo, ratifica la aceptación de la hipótesis alterna y negación de la hipótesis nula, donde el valor de significancia es: p=0,00 menor al parámetro limite (p<0,05). Se concluye que si existe relación entre las variables estudiadas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescentees_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectSexualidades_PE
dc.titleEducación sexual en la familia y el embarazo en las adolescentes usuarias que acceden a la Microred Ampliación Paucarpata. Arequipa. 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Trabajo Social con especialidad en: Promoción de la Familia e Inclusión Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Social con especialidad en Promoción de la Familia e Inclusión Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5734-4574es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline923047es_PE
renati.jurorArohuanca Percca, Paula Andreaes_PE
renati.jurorSucapuca Tito, Elizabethes_PE
renati.jurorNeyra Menendez, Ricardo Darioes_PE
renati.author.dni41153078
renati.advisor.dni01334328


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess