Show simple item record

dc.contributor.advisorCusi Zamata, Luz Wilfredaes_PE
dc.contributor.authorFlores Betancourt, Jose Luises_PE
dc.date.accessioned2024-10-28T14:13:51Z
dc.date.available2024-10-28T14:13:51Z
dc.date.issued2024-10-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23180
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación fue determinar la correlación entre la nomofobia y el desempeño académico en el área de ciencias sociales de los estudiantes de la I.E.S.A. Miguel Grau-Llalli durante el ciclo escolar 2022. Donde metodológicamente, es de enfoque cuantitativo, tipo no experimental y diseño descriptivo correlacional; en cuanto a la población de estudio se consideró a 104 estudiantes de la Institución educativa secundaria agropecuario Miguel Grau de Llalli, la muestra está integrada de 43 estudiantes del quinto y cuarto grado, donde se empleó una ficha de 24 ítems para medir el nivel de nomofobia y con la variable del aprendizaje se utilizó la acta de notas, para establecer la correlación entre ambas variables se aplicó la prueba estadística del coeficiente de R de Pearson. los resultados que se llegaron son los siguientes: revela un coeficiente de correlación de Pearson de 0.012; esto quiere decir que existe una relación leve entre la nomofobia y el aprendizaje, con un valor de significancia (p-valor) de 0.001. Dado que el p-valor es menor o igual a 0.05, se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula, que ha permitido alcanzar la siguiente conclusión, que indica que la relación entre la nomofobia y el aprendizaje en el área de ciencias sociales tiene relevancia práctica. Esto sugiere la importancia de abordar la nomofobia en el contexto educativo para mejorar el rendimiento académico en esta área.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdiciónes_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectNomofobiaes_PE
dc.subjectPersonalidades_PE
dc.titleNomofobia y el aprendizaje en el área de ciencias sociales en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Agropecuario Miguel Grau- Llalli, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7245-0639es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorBustinza Choquehuanca, Sonia Agleyes_PE
renati.jurorSucari Turpo, Wilson Gregorioes_PE
renati.jurorNoblega Reinoso, Henryes_PE
renati.author.dni74167641
renati.advisor.dni02363363


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess