Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtiz Del Carpio, Jorge Alfredoes_PE
dc.contributor.authorYanqui Zamata, Rocio Veronicaes_PE
dc.date.accessioned2024-11-25T13:03:50Z
dc.date.available2024-11-25T13:03:50Z
dc.date.issued2024-11-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23338
dc.description.abstractLos ferrocarriles son un medio de transporte ambicioso que han tenido la mayoría de los países y Estados en América Latina, todos ellos estuvieron ligados a una serie de estrategias de y la generación de vínculos sociales, pero también desarticularon la integración nacional y regional de muchos países, tal como en el Perú. El objetivo de estudio es conocer la historia de ferrocarril en el Altiplano de Puno durante el siglo XIX, siendo el problema general: ¿Como fue la historia del ferrocarril en el altiplano de Puno durante el siglo XIX? La metodología empleada fue el enfoque cualitativo de tipo descriptivo que utilizó el diseño de análisis documental. Así mismo, se examinó la información bibliográfica acerca de las estaciones del ferrocarril, la construcción, la implicancia económica y social. Los resultados presentan el recuento histórico de los ferrocarriles en la región, así mismo presenta una descripción de los acontecimientos dados en la época lo cual conlleva un aporte importante a la población académica en conocer los acontecimientos históricos regionales. En conclusión, el ferrocarril de Puno está marcada por el desarrollo de la infraestructura ferroviaria que conectaba esta parte de la región con otras partes de Perú y Bolivia, para impulsar la economía, en especial en términos de transporte de minerales, productos agrícolas y mercancías. Aunque trajo progreso y modernización, estos cambios no siempre beneficiaron a todos de manera equitativa, y su legado sigue siendo un tema importante en la historia social del altiplano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEmpresaes_PE
dc.subjectFerrocarriles_PE
dc.subjectProductoes_PE
dc.subjectPunoes_PE
dc.subjectTecnologíaes_PE
dc.titleHistoria del ferrocarril en el Altiplano de Puno durante el siglo XIXes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7914-030Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorAlanoca Gutierrez, Rebecaes_PE
renati.jurorCaceres Quenta, Rolandoes_PE
renati.jurorTurpo Puma, Zaraes_PE
renati.author.dni74746083
renati.advisor.dni01215697


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess