Comparación de la respuesta estructural y costos de construcción para muros de ductilidad limitada y albañilería confinada de un edificio en el Centro Poblado Alto Puno - 2023
Abstract
En Alto Puno, ubicado en la zona de Puno, fue el lugar donde se llevó a cabo la investigación. El estudio analizó una residencia multifamiliar de cinco pisos con un sistema estructural que limitaba la elevación a mampostería restringida. Esto se debe a que la norma E.070 sobre mampostería estipula que las estructuras solo pueden construirse hasta cinco pisos o 15 metros de altura cuando se utiliza este sistema. En la construcción de la estructura, que abarca una superficie total de 224.40 m2, se utilizaron técnicas estructurales de pared de ductilidad limitada (MDL) y mampostería restringida (AC). El objetivo general de este estudio era comparar la reacción estructural y los costos de construcción de un edificio construido con muros de ductilidad restringida y muros de mampostería restringida. Durante el transcurso de esta investigación, se utilizaron las siguientes normas técnicas: Tanto E.020 Cargas como E.030 Diseño sísmico son responsables de la imposición de cargas y del diseño sísmico, respectivamente, para ambos sistemas. E.050 Suelos y cimentaciones, para el estudio de la mecánica de suelos; E.060 Hormigón armado, para el diseño de componentes de muros de ductilidad restringida; y E.070 Mampostería, para el diseño de muros de mampostería con carga restringida. Todos estos cursos son impartidos por el Departamento de Transporte. Se aplicó el método de análisis estático y dinámico modal espectral. La comparación de costos de construcción se realizó mediante presupuestos. Los resultados obtenidos fueron: La deriva máxima en dirección “X” para muros de ductilidad limitada tiene un valor de 0.001868, el cual representa el 57 % de la deriva máxima de la albañilería confinada, el cual tiene un valor de 0.003276. Asimismo, la deriva máxima en dirección “Y” para muros de ductilidad limitada tiene un valor de 0.000411, el cual representa el 49 % de la deriva máxima de la albañilería confinada, el cual tiene un valor de 0.000834. Además, las derivas máximas para muros de ductilidad limitada y albañilería confinada se presentan en la dirección “X”, cuyos valores son 0.001868 y 0.003276; siendo estos inferiores a la deriva máxima permisible de 0.005 establecida por la norma E.030. Por otro lado, la fuerza cortante en la base en dirección “X” para muros de ductilidad limitada tiene un valor de 136.81 tonf, el cual representa el 72 % de la fuerza cortante de la albañilería confinada, el cual tiene un valor de 189.65 tonf. Asimismo, la fuerza cortante en la base en dirección “Y” para muros de ductilidad limitada tiene un valor de 135.51 tonf, el cual representa el 77 % de la fuerza cortante de la albañilería confinada, el cual tiene un valor de 175.49 tonf. Por otra parte, el costo de construcción de los muros de ductilidad limitada tiene un valor de S/ 548,230.55, el cual representa el 100.80 % del costo de construcción de la albañilería confinada, el cual tiene un valor de S/ 543,969.38. Para poner esto en perspectiva, el sistema de pared con ductilidad restringida es S/ 4,261.17 más costoso que el sistema de mampostería confinada.