Competencia lingüística en la escritura aimara de los estudiantes del Instituto Pedagógico Público de Puno, 2023
Abstract
La producción de textos en aimara en estudiantes de educación superior siempre ha significado un problema complejo en la medida en que el mayor porcentaje de alumnos presenta deficiencias respecto de la gramática y sintaxis cuando se elaboran textos en este idioma. La investigación se realizó con el objetivo de comprender las experiencias de los estudiantes respecto de la producción de textos en aimara y analizar su percepción del desarrollo de esta habilidad a lo largo del tiempo. La metodología utilizada corresponde al enfoque mixto con nivel descriptivo. La muestra estuvo conformada por 31 estudiantes del Programa de Estudio de Ciudadanía y Ciencias Sociales, seleccionados con criterios de accesibilidad, interés y representatividad. Las técnicas utilizadas fueron la observación directa y la evaluación utilizando rúbricas con el fin de medir el desempeño de los alumnos en la escritura aimara. De acuerdo con los resultados obtenidos es posible asegurar que un gran porcentaje de alumnos presentan deficiencias en sus habilidades de escritura, con el 45,2 %; el 41,9 % corresponde a muy deficiente, por lo que existe un 87 % de estudiantes que no tiene lograda la competencia en esta área; sin embargo, el 12,9 % se ubica en las categorías de regular a buena. En conclusión, el panorama muestra que la gran mayoría de los estudiantes enfrenta dificultades significativas en la escritura en aimara, lo que se debe a la falta de estrategias educativas eficaces y la práctica permanente de escritura en aimara..