Efecto de la inversión pública en infraestructura vial en el crecimiento económico para Perú, durante el periodo 2000-2022
Abstract
La inversión pública en infraestructura vial a nivel nacional impacta en el crecimiento económico, incrementando o reduciendo el PBI del país y fomentan u obstaculizan en el desarrollo económico sostenible; el objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la inversión pública en infraestructura vial en el crecimiento económico del Perú, durante el periodo 2000-2022. Se analizó como muestra las 24 regiones del Perú, con información trimestral del MEF y el BCR; la investigación fue no experimental y de tipo longitudinal con un enfoque hipotético- deductivo. Como resultado, se evidenció que un aumento del 1% en la inversión pública en infraestructura vial impulsa el PBI en 0,117% para la red departamental y 0,626% para la red vecinal, destacando la importancia de mejorar la conectividad local para el crecimiento económico; esta relación cobra relevancia en un contexto de marcada volatilidad económica en el Perú entre 2000 y 2022. En conclusión, la inversión en infraestructura vial tiene un efecto positivo sobre el crecimiento económico en el Perú, durante el periodo 2000-2022; esto destaca la importancia de priorizar el desarrollo y mantenimiento de las redes viales como una estrategia efectiva para promover el desarrollo económico sostenible y reducir las brechas de conectividad en el país.